Abril 29, 2025 -HC-

SOL.bo ve un trasfondo político en el tema de la basura

En la inspección que realizaron hoy asambleístas, concejales y legisladores, fueron impedidos de manera momentánea a pasar a los predios de Alto Patapampa.


Miércoles 27 de Marzo de 2019, 11:30am






-

27 de marzo (Urgentebo).- El asambleísta departamental de La Paz por Soberanía y Libertad (SOL.bo), Edwin Herrera, este miércoles manifestó que en el tema de la basura hay un trasfondo político, debido a que legisladores nacionales y regionales, más trabajadores de la prensa, fueron impedidos, de manera momentánea, a ingresar a inspeccionar a los predios de Achachicala Alto Patapampa.

“Fuimos sorprendido por un cerco, se organizó (aquello), estaba claro que no era gente que momentáneamente llegó al lugar, sino eran organizados porque llegaron en micros camionetas, en minibuses, en taxis, a tratar de impedir que realicemos esta labor (inspección), parlamentarios, concejales y asambleístas”, indicó.

El miércoles de la semana pasada, el alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, dio a conocer que el municipio compró terrenos en la comunidad de Alto Patapampa la instalación del relleno sanitario para la urbe. Indicó que estos predios cumplen con todos los requisitos para que se edifique una planta de tratamiento de residuos.

Tras ello, vecinos de la zona de Achachicala y los comunarios salieron en movilizaciones para que evitar que los desperdicios del municipio paceño sean depositados y tratados en ese lugar. Afirmaron que un relleno sanitario en la localidad afectará la salud de las personas que viven en el sector.

El pasado lunes, luego de efectuarse estas medidas de presión, Revilla, acuso a Jesús Vera, presidente de la Fejuve La Paz afín al MAS, a la asambleísta departamental Fabi Almanza, asambleísta y a  exdirector de Comunicación de la Alcaldía de El Alto en la gestión de Edgar Patana, Eliser Roca, de boicotear el nuevo proyecto del relleno sanitario.

“No son los vecinos de Achachicala, ellos nos han vendido los predios. Son estas personas con claras intenciones políticas de boicotear, de perjudicar el nuevo relleno sanitario en La Paz”, manifestó.

Luego de estas declaraciones, horas más tarde el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, advirtió que en casó se construya el relleno sanitario en Alto Patapampa, si hubiera un mal tratamiento de la basura, el lixiviado podría contaminar el agua de las represas que suministran del líquido elemento a La Paz, porque los nuevos embalses Pampalarama, Alpaquita y Chacaltaya están cercanos a los terrenos.

“El sistema de provisión actual de agua para la ciudad de La Paz esta directament6e interrelacionado y corre un riesgo en cuanto a la funcionamiento del relleno sanitario, si es que el mismo no se maneja y adecua a tener ciertas provisiones y cuidados”, afirmó.

En tal sentido, Herrera hoy dijo que lo vertido por la autoridad del Ejecutivo no es correcto, debido a que en la inspección que se realizó al lugar, tras lograr superar el bloqueo, se verificó que los estanques están a kilómetros de distancia de los predios.  

“El tratamiento de la basura en Patapampa va ser distinto (al de Alpacoma) porque se va a enfardar, se va a compactar en una especia de cubos y esos cubos van a ser apilonados unos tras otros en las celdas que se van a abrir en Patapampa y estas celdas van a tener cinco capas de impermeabilización… que van a evitar la generación de lixiviados en mucha cantidad”, acotó.

///

.