Mayo 20, 2025 -HC-

Sobrevivientes de abuso eclesial piden a la Fiscalía prohibir que la Compañía de Jesús se acerque a víctimas


Martes 18 de Junio de 2024, 8:15am






-

18 de junio (Urgente.bo)- La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesial (CBS) pide que la Fiscalía prohíba que la comisión de la Compañía de Jesús se contacte con las víctimas del cura Luis Roma, que abusó a cientos de niños  en Bolivia. La finalidad es que se evite el “amedrentamiento y la revictimización”.

“Solicitamos públicamente a la Fiscalía del Estado prohibir, como medida cautelar, el funcionamiento de una comisión, a la cabeza de la delegada de Ambientes Sanos y Seguros de la Compañía de Jesús, que contacte a las víctimas del caso Roma, pues se corre el riesgo de acciones de amedrentamiento, cooptación, revictimización, y para evitar que usurpe funciones exclusivas del Ministerio Público, la Fiscalía y la Policía, conduciendo a la impunidad de los victimarios y encubridores”, dice un comunicado de la CBS.

El fin de semana, El País de España publicó un reportaje sobre los abusos sexuales que cometió Roma contra cientos de niños en Bolivia. Reveló que una comisión de la Compañía de Jesús conocía las vejaciones, pero no lo denunció ante la Policía. El lunes, la orden emitió un comunicado en el que pidió que el caso de Roma se reabra y que se procese a los encubridores.

Ante dicha afirmación, la CBS exhortó a la Compañía de Jesús a “cumplir su palabra” y denunciar ante la  Fiscalía al ex provincial y ex delegado de ambientes seguros, Oswaldo Chirveches; e Ignacio Suñol, por encubrir y “encajonar” durante años la información y los archivos del caso Roma.

En el documento, las víctimas también denuncian a la mano derecha de Roma, Luis Palomera, por haber encubierto los delitos, asimismo, apuntan al sacerdote Marcos Recolons por haber destinado al pederasta a Charagua, con el conocimiento de sus abusos y a los sacerdotes Antonio Menacho y Ramón Alaix.

De acuerdo a la comunidad, las “acciones negligentes y dolosas”, a los que hace referencia la Compañía de Jesús, no solo es responsabilidad de la comisión de la Iglesia que investigó los abusos de Roma, sino de toda la institución

“Demandamos una investigación profunda y transparente sobre estas acusaciones para sancionar a los responsables de este encubrimiento”, señala el documento.

 

.