Abril 30, 2025 -HC-

SIN verificó que 36 de 300 propiedades identificadas ofrecen servicios por Airbnb

Airbnb es un mercado comunitario que sirve para publicar, dar publicidad y reservar alojamiento  de manera más barata, mediante internet.


Miércoles 20 de Marzo de 2019, 5:45pm






-

20 de marzo (Urgentebo).- El presidente de Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, este miércoles indicó al portal Urgentebo que la Cámara Hotelera denunció que más de 300 propiedades, a nivel nacional, se ofertan como alojamientos en Airbnb, de las cuales la entidad del estatal logró establecer que 36 realmente lo hacen.

Airbnb es un mercado comunitario que sirve para publicar, dar publicidad y reservar alojamiento  de manera más barata, mediante internet. Este sistema está en más de 190 países y permite a los usuarios encontrar hospedaje en el que incluso puede estar viviendo la persona que oferta el servicio. En esta plataforma se renta desde departamentos comunes hasta casas del árbol, iglús, geo domos, molinos y otros.

“La Cámara Hotelera nos ha hecho llegar una lista, que ellos han hecho también su investigación, que estamos en plena en plena evaluación, que estamos haciendo revisiones, de más de 300 lugares en todo Bolivia”, declaró a Urgentebo.

La autoridad acotó que de los 36 negocios, verificados, que se ofertan en Aribnb, como alojamientos para turistas del extranjero y nacionales, los propietarios de aproximadamente seis indicaron que regularán su situación como contribuyentes.

Asimismo, el presidente del SIN indicó que los dueños de estos inmuebles una vez que se los identifica, se los notifica para que en el plazo de una semana se por la entidad del Estado para que adquieran si NIT para emitir facturas, y si en ese plazo no hacen se efectúa la clausura inmediata del negocio.

“Por su puesto nosotros tenemos que hacer una fiscalización para determinar cuánto de impuesto debería haber pagado esta persona y nosotros tenemos que aplicar el Código Tributario, de manera rígida”, agregó.

En la pasada jornada, Cazón pidió a las personas y organizaciones que ofrecen servicios en las plataformas digitales, como el Facebook, WhatsApp y otras, que se apersonen por Impuestos Nacionales para regularizar su situación de contribuyente.

En tal sentido, hoy titular del SIN señaló que las personas al tener conocimiento de que cuando ofertan un servicio deben emitir su factura, son conscientes de que si no cumplen con este requisito estas cometiendo un delito tributario, el cual es sancionado.

Además, solicitó a estos ciudadanos que ofertan este tipo de servicio por las plataformas digitales que aprovechen que la Ley de “Perdonazo Tributario”, la cual se amplió al 30 de abril, para que se beneficien con la condonación a multas que establece la normativa.

///

.