Mayo 12, 2025 -HC-

Sepa cómo obtener un permiso de viaje para menores de edad

Las Defensorías ubicadas en terminales de viaje al interior otorgan las autorizaciones en caso de que los menores de edad viajen únicamente con alguno de los padres, con familiares o solos. Para los viajes al exterior sin la presencia de los dos padres es preciso acudir a otra oficina que emite una autorización previa de 24 horas. 


Lunes 19 de Diciembre de 2016, 12:15pm






-

terminal.jpg

terminal de buses La Paz

La Paz, 19 de diciembre (Urgentebo).- Por las vacaciones de fin de año, viajar puede ser un vía crucis incluso antes de partir, sobre todo si se trata de madres solteras o personas divorciadas, dados los requisitos de permiso de viaje para los menores, trabas que con algo de información, se pueden sobrellevar sin mayores costos de tiempo y dinero.

Consuelo Tórrez, directora de la Defensoría Municipal de la Niñez, explicó que en caso de divorcios, la persona tiene que presentar la sentencia o la resolución de divorcio que implica tener la guarda parcial o total del menor. “Con este  documento tiene que apersonarse a nuestras ventanillas, al presentar este papel ya no requerimos la autorización de la otra parte, porque daríamos cumplimiento a la resolución de divorcio”.

Para la mamá soltera, no es necesario que venga ningún testigo ni garante, debido a que puso al menor el apellido convencional sin la presencia del papá. “En estos casos se puede verificar en el carnet de identidad del niño que soló la mamá está a cargo del menor, por lo que no es necesario traer testigos ni garantes”.

Tórrez explicó que también hay casos donde el papá no asume su responsabilidad hace tiempo desconociendo su paradero, para estos casos el código señala que la mamá tiene que traer dos testigos garantes que deben acompañar su documento de identidad y alguna factura de luz o agua que coincida con el domicilio registrado en el carnet.

“Este es un requisito del Código Niña, Niño y Adolescente. No hay que olvidar que damos cumplimiento a esta ley evitando la trata y tráfico de personas y abandono de hogar. Para ello, si la mamá quiere salir de viaje tiene que llevar dos garantes, puede ser un tío, un vecino o alguien que certifique que ella es quien está a cargo del menor” y que regresará dentro del límite establecido que no puede ser mayor a dos meses.

Detalló que en algunas oportunidades los menores solo viven con los abuelos y estos también tienen que presentar los documentos más los testigos. “Hay casos donde los padres piden que los menores salgan solos. En la vía terrestre nosotros no estamos dando autorización a menores de seis años y solo lo hacemos a partir de los 12 años. Para dar este permiso los padres necesitan estar presentes y dar todos los requisitos para dar conocimiento a la Defensoría que el niño viajará solo”.

La directora de la Defensoría Municipal de la Niñez afirmó que en La Paz hay varios puntos de atención donde uno puede sacar el permiso de viaje del menor,  dos se ubican en la Defensoría central de la Terminal de buses, otro en la Defensoría Minasa, dos en las plataformas multipropósito de la Camacho, otras en la 13 y 14 de obrajes y la ultima en la defensoría de la 16 de obrajes.

“Para dar mayor facilidad a la población, el trámite lo puede realizar vía internet, los padres o los progenitores del niño pueden ingresar a la página del Gobierno Municipal y ahí se encuentra un link igob247.lapaz.bo donde salen los pasos para llenar la solicitud de viaje, con esto uno puede facilitar el llenado de teléfonos, nombre completo, la razón del viaje con quien va a salir el niño”. Luego, es preciso de igual manera acudir a la Defensoría.

Aclaró que en este tiempo hay una demanda para sacar los permisos, por ello la verificación se puede realizarse con siete días de anticipación en las ventanillas donde existen fichas preferenciales para adultos mayores, mujeres embarazadas y también para las personas que llenaron vía internet.

Los horarios de atención de la Defensoría en las terminales son de 07:00 a 22:00, y para las plataformas, de 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 19:00, de lunes a viernes. Las consultas pueden realizar a la línea 156 y al 800104100.

Mientras para los viajes al exterior Según el encargado de la Oficina de Autorización de Viaje al Exterior, Gonzalo Vargas, el requisito que más cuesta a los solicitantes es el de " los garantes en caso de ausencia de padre o madre”, debido a que  los garantes deben presentar la última factura de luz o agua pagada de la casa donde viven, cuya dirección debe coincidir obligatoriamente con la que está en su carnet de identidad. Si son inquilinos, la fotocopia del contrato de alquiler o anticrético de su domicilio es necesaria.

También, se debe adjuntar tres fotografías 3 x 3  del niño, su cédula de identidad o pasaporte y certificado de nacimiento computarizado; para los progenitores: cédula de identidad o pasaporte. Después del papeleo, "el documento se entrega en 24 horas”, afirmó Vargas.

.