Julio 13, 2025 -HC-

Senador denuncia que Chile entubó las aguas del Silala en su territorio

El senador potosino de la opositora Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodriguez, informó que cuando realizaba un proyecto para que Bolivia obtenga mejores beneficios del manantial ubicado en Nor Lipez del departamento de Potosí, pudo verificar a través de imágenes satélites las obras subterráneas.


Viernes 21 de Octubre de 2016, 9:00pm






-

La Paz, 23 de octubre (Urgentebo).-  El senador potosino de  Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodríguez, denunció este viernes que el Gobierno de Chile entubo subterráneamente las aguas del Silala desde la frontera con Bolivia hasta el puerto de Antofagasta- Chile.

 El legislador informó que cuando realizaba un proyecto para que Bolivia obtenga mejores beneficios del manantial ubicado en Nor Lipez del departamento de Potosí, pudo verificar a través de imágenes satélites las obras subterráneas.

“Lo que hay es una  tubería que estaría  enterrada y por los bordes habría una malla. Eso significa que Chile entubó las aguas del Silala y hay que hacer las acciones que correspondan”, declaró Rodríguez al portal Urgentebo.

Además pidió a las autoridades de la Cancillería y la Dirección Estratégica de los Manantiales del Silala que dirige el chuquisaqueño, René Martínez, tomar cartas en el asunto.

Según el ingeniero en recursos hídricos, Francisco Loayza, la canalización parte desde el Kilometro 2 del territorio chileno, hasta el puerto de Antofagasta. Son alrededor de 354 kilómetros.

En el kilometro 120 existiría un ramal (desvío)  del tubo que va  a la mina de Chuquicamata.

“Por los segmentos se trata de tubería y esta cubierta con una malla para que seguramente animales o personas no puedan acceder a la tubería”, precisó el  experto.

Al respecto del Gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, dijo desconocer de las obras civiles en el lado chileno. “Actualmente no encontramos que se hay ninguna tubería en funcionamiento  que este hiendo a Chile, pero si amerita vamos a ir al lugar al Silala para hacer una verificación”, manifestó.

“Vamos a ir por que también hay un proyecto allá que es la construcción de un  hotel, estamos esperando que el INRA nacional transfiera los recursos a la Gobernación para iniciar el proyecto” complementó Cejas.

El 6 de junio,  Chile demandó a Bolivia  ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que  esta instancia  defina si el Silala es un manantial o un río internacional. Los chilenos llaman al Silala el rió Siloli.

El 9 de  septiembre, el presidente de Bolivia invitó a la presidenta de Chile, Michalle Bachelet, a visitar el Silala en territorio boliviano para comprobar las obras civiles. La invitación fue negada por el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

 

///

.