9 de enero (Urgente.bo).- El presidente Luis Arce afirmó este sábado que durante el gobierno de Jeanine Añez se reportó cifras bajas de los casos de COVID-19 porque no se priorizó las pruebas masivas a la población para detectar nuevos contagios, como realiza su administración que recondujo la estrategia de lucha contra la pandemia.
El mandatario sostuvo que el gobierno de Añez se caracterizó por la "inacción" para enfrentar la pandemia y la falta de gestiones para comprar las pruebas y vacunas, "dejando a su suerte a los municipios y gobernaciones", dijo.
"El pecado de la gestión del gobierno de facto fue no hacer pruebas a la población para detectar a la persona que estaba con el coronavirus, por lo tanto, las estadísticas mostraban cifras muy bajas de personas contagiadas porque no había la verificación", señaló en el acto por el aniversario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa".
En la víspera, el Ministerio de Salud reportó que los casos de COVID-19 continúan en ascenso con 2.263 nuevos contagios en Bolivia, una de las cifras más altas registradas hasta la fecha desde el inicio de la pandemia.
El pasado 31 de diciembre, el Presidente recibió las primeras 40.000 pruebas de antígeno nasal para detectar casos de COVID-19 y anticipó que se prevé la llegada de un mayor lote hasta finales de enero.
"Hoy hemos innovado con un mecanismo de pruebas. Un gran lote llegó a fines del año pasado, gestionamos un cambio en el test para que sea más confiable y seguro, y que se pueda detectar a los denominados asintomáticos", afirmó.
Las pruebas de antígeno nasal son de alta tecnología y realizan el diagnóstico del COVID-19 en 15 minutos, a diferencia de las pruebas PCR, utilizadas por el gobierno de facto, que demoran 72 horas.
"No se quiere entender los cambios de estrategia de identificación (...). Lo bueno que tiene ese test es que detectamos oportunamente y oportunamente con la medicación correcta, la gente no pierde la vida", resaltó.
Vía: ABI