Septiembre 15, 2025 -HC-

Salud recomienda aislar en centros médicos a personas con erupciones de viruela del mono


Domingo 21 de Agosto de 2022, 12:30pm






-

El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, pidió este domingo que la población boliviana mantenga la calma frente a la viruela del mono que es una enfermedad contagiosa, pero muy diferente al Covid-19, pero también pidió que las personas que haya contraído el mal deben permanecer aislados en un centro médico. “No en el domicilio particular”.

“La personas que ya manifiesta síntomas debe permanecer aislada, porque está en un periodo de secreción, y debe ser aislamiento hospitalario. No se aconseja aislamiento domiciliario”, dijo el doctor Armijo entrevistado por los medios estatales.

De acuerdo con la explicación del funcionario del Ministerio de Salud, actualmente Bolivia tiene 42 casos positivos de viruela del molo. De ese total, 38 se concentran en el departamento de Santa Cruz; 2 están en Cochabamba, uno en La Paz y otro en Potosí. Los dos últimos casos en el occidente del país son importados.

El doctor Armijo explicó que el periodo más complicado de un paciente con viruela símica es la de la aparición de las pústulas con líquido transparentes, porque es la de mayor infección y que previa a ese momento, las personas desarrollan la enfermedad con síntomas parecidos a los de otros males. “La enfermedad no empieza de la noche a la mañana, hay un periodo de incubación, que puede ser de seis a 10 días e incluso hasta 21 días”.

Luego de la incubación vienen los primeros síntomas que duran de 6 a 13 días son:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Ganglios linfáticos inflamados
  • Agotamiento
  • Dolores musculares y de la espalda
  • Dolor de cabeza
  • Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos)

Luego este periodo sintomático, aparecen las lesiones propias de la enfermedad, aparecen las manchitas o granitos, dijo el Director de Epidemiología

Se asemejan a las ampollas de cuando uno ha sufrido una quemadura o a los granos de la varicela. Se trata de pústulas que son expulsadas por el organismo, añadió

En suma, desde el inicio de los síntomas hasta la caída de las costras, que es el periodo de mayor infección, el periodo de la enfermedad se extiende por 42 días

“El periodo más contagioso es el eruptivo, podemos infectar el lugar donde dormimos, donde hemos estado. Podemos contagiar a otras personas, por eso lo que se aconseja, es que en el periodo de incubación, la persona debe permanecer aislada”, añadió.

  • Evite el contacto cercano con otras personas, incluidas las relaciones sexuales y el contacto íntimo, hasta que lo haya examinado un proveedor de atención médica.
  • Si no tiene un proveedor de atención médica o seguro médico, vaya a un centro médico público cerca de usted.
  • Cuando vea a un proveedor de atención médica, póngase mascarilla y recuérdele que este virus está circulando en el área.
.