Agosto 16, 2025 -HC-

Salud: Disminuye la contaminación en La Paz y Santa Cruz, se retornó a la normalidad


Sábado 28 de Octubre de 2023, 7:00pm






-

28 de octubre (Urgente.bo).- El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, afirmó que se redujo a niveles contaminación a “buenos”, por lo que se retornó a la “normalidad” en La Paz y Santa Cruz, gracias a la disminución de los focos de calor.

 “Este periodo de la humareda, sobre todo en Santa Cruz, donde teníamos índices muy altos de contaminación ambiental por el humo, ha disminuido a valores que están dentro de los buenos, dentro de los aceptables, estaban ayer con 43 PM (materia particulada), ha bajado de 308 que era altamente peligroso”, manifestó Enríquez a ATB.

En pasados días, en Santa Cruz suspendieron las actividades escolares por una semana del 23 al 27 de octubre ya que era uno de los departamentos más afectados por la contaminación, efecto de los incendios.

La ciudad de La Paz presentó similar panorama, producto de los incendios en el norte del departamento. Como medida preventiva, las clases fueron suspendidas el jueves y el viernes.

De acuerdo con el viceministro, la disminución de la humareda fue posible por la sofocación de los focos de calor y los incendios, que afectaron principalmente aparte de los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Beni y Cochabamba, gracias a los operativos y a las lluvias.

 “Todavía en el norte de La Paz hay algunos focos de calor que están activos y en Beni, en Rurrenabaque, serían esos los focos más activos que estamos teniendo, pero, sin duda, es muchísimo menos de lo que nos estaba pasando. La contaminación ha disminuido sustancialmente, estamos en condiciones para poder decir que, en estas ciudades, más contaminadas, donde hemos encontrado alta polución, ya estamos en la normalidad”, afirmó Enríquez.

Según el reporte del Ministerio de Defensa, hasta el viernes fueron sofocados 104 incendios forestales, se movilizaron a 3.804 bomberos, entre agentes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana, además de 45 unidades militares.

Considerando que el nivel de contaminación bajó, Enríquez dijo que el ministerio de Educación y de Salud definirán en una reunión si se retoman las actividades escolares desde el lunes.

///

.