La Paz, 12 de octubre (Urgentebo).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó este viernes que se garantizará que Argentina cumpla el contrato de gas que tiene con Bolivia, el cual detalla que hasta el 2026 se debe hacer la entrega de 5,2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural.
“El contrato está vigente, lo haremos cumplir el contrato, en la vigencia en la totalidad de los años, y también en el recurso de la reservas que ha sido acordado. (…) Cualquier modificación del contrato lo vamos a aceptar siempre y cuando sea beneficiado el Estado bolivianos”, enfatizó.
El secretario de Energía del gobierno argentino, Javier Iguacel, anunció ayer que se iniciaron conversaciones con autoridades de Bolivia para reducir el envío del gas, puesto que en dos años ya no necesitarán el energético boliviano.
“Estamos discutiendo esto porque en dos años ya no vamos a necesitar el gas de Bolivia, ni nada, pero entendiendo que hay un contrato a largo plazo estamos tratando de ajustarlo a algo que sea bueno para los dos países”, señaló.
En tal sentido, Sánchez afirmó que en caso de que de que la administración gubernamental de Argentina decida solicitar menos combustible del que está estipulado en el contrato, deberán pagar intereses por la energía no retirada. Acotó que al momento se envió al vecino país 1,7 TCF y resta que se entregue 3,5 TFC, el cual se la hará como establece el contra suscrito entre ambos naciones.
Asimismo, la autoridad del Ejecutivo detalló que el vecino país debe pagar un interés, que arrastra desde 2007 al 2017, de 265 millones de dólares por incumplir con el pago de facturas del gas que recibieron, y este fin de mes se recibirá otro recibo de $us 133 millones adicionales.
///