La Paz, 10 de mayo (Urgentebo) .- Roger Pinto, exsenador de la oposición quien se encuentra refugiado en Brasil desde el 2013, anunció que retornará a Bolivia en 2018 con el fin de retomar la actividad política.
“Si no estaba aquí (Brasil), estaba muerto, o como un encarcelado político, en una cárcel. Tengo un proyecto político, en un momento exacto para volver a mi país”, declaró Pinto.
El exsenador permaneció 455 días encerrado entre el 28 de mayo de 2012 y el 23 de agosto de 2013, en un ambiente en la embajada de Brasil en La Paz.
Pinto, cuando fue senador, denunció el narcotráfico que vincularían a algunas autoridades, por ello, según la exautoridad, fue la represalia judicial.
“Bolivia no puede ser un productor de droga, no puedo aceptar que Bolivia se convierta en un narco estado. Esa lucha mía incomodó al Gobierno porque mostré una serie de investigación, que muestran que el Gobierno de Evo Morales financia el narcotráfico el Bolivia”, declaró.
Durante su encierro, Pinto estuvo al borde del suicidio por la “aguda depresión psicológica” al que cayó, debido a que la cancillería a la cabeza de David Choquehuanca, se negaba a otorgar el salvoconducto.
El entonces ministro consejero de la embajada de Brasil en Bolivia, Eduardo Saboia, armó un operativo que lo trasladó en un vehículo diplomático escoltado por otro con policías de la Armada brasileña.
El operativo de fuga le costó el cargo al entonces embajador Marcel Biato quien fue destituido y Saboia fue “puesto en la congeladora” y suspendido de la carretera diplomática de Itamary. La crisis entre los gobiernos de corte socialista de Dillma Rousseff y Evo Morales duró dos años sin intercambio de embajadores.
///