Noviembre 16, 2025 -HC-

Rodrigo Paz arma su gabinete ministerial con estas cinco vertientes


Domingo 9 de Noviembre de 2025, 1:45pm






-

El Presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, ha conformado y juramentado este domingo un gabinete ministerial que refleja la diversidad de la fuerza política con la que llegó al gobierno, su alianza con el excandidato a la Presidencia Samuel Doria Medina, el acercamiento al sector empresarial cruceño y la influencia del “mirismo”, liderado por su padre, Jaime Paz Zamora. El otro dato fundamental es que el Primer Mandatario se reforzó con personas de su mayor confianza. Se trata de cinco vertientes con las que busca sacar al país de la crisis económica.

Este domingo, Paz tomó posesión a sus principales colaboradores con el llamado de que deben trabajar por la patria, a costa de la misma familia y dando prioridad a la meritocracia. Lo hizo desde el hall principal del Palacio de Gobierno, algo que no ocurría desde la apertura de la Casa Grande del Pueblo.

“Hoy es momento de darle a la meritocracia, a la eficiencia, a la transformación del Estado para que el servicio llegue al pueblo”, añadió Paz Pereira, luego de afirmar que en su gobierno ya no habrá representación de los sectores.

Un primer análisis de la composición del Gabinete de Ministros lleva a concluir que Rodrigo Paz asignó carteras importantes a personas de su confianza, como es el caso de José Gabriel Espinoza, quien tendrá a su cargo el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. La nueva autoridad tiene amplia experiencia en las finanzas.

De hecho, Espinoza Yañez dejó la campaña electoral del empresario Samuel Doria Medina para reforzar la de Paz Pereira en nombre de la amistad.

Mauricio Medinacelli es el ministro de Hidrocarburos y Energía. Fue parte del equipo con el que el presidente Paz viajó a Estados Unidos para presentar su plan a la administración de Washington y los organismos internacionales.

El tarijeño y empresario gastronómico Mauricio Zamora es el Ministro de Obras Públicas. En nombre del Presidente Paz, dirigió la Comisión de Transición, con el fin de entregarle la mayor información posible para que el Primer Mandatario tomé decisiones sobre el Estado, en un momento de crisis económica.

La alianza con Doria Medina

José Luis Lupo fue candidato a la Vicepresidencia en la Alianza Unidad, liderado por Samuel Doria Medina. Tras la victoria del binomio del PDC en las elecciones del 17 de agosto, el político y empresario anunció su respaldo a Paz Pereira y pocos días después Lupo, exministro de Estado  y economista con amplia trayectoria, se sumó al equipo del Primer Mandatario.

Otro es el caso de Cinthya Yáñez, una de las principales colaboradoras de Doria Medina, en el ámbito político y empresarial. Fue designada como Ministra sin cartera de Turismo y Culturas. El cargo no le es ajeno ya que fue Viceministra de Turismo.

“Vamos a tratar de que el turismo sea una de las exportaciones más importantes que podamos trabajar en este gobierno”, declaró Yáñez a los medios.

Empresarios cruceños en el gabinete

El empresario Óscar Mario Justiniano asumió como Ministro de Desarrollo Productivo interino, en el contexto de que el gobierno de Rodrigo Paz trabaja en la reestructuración del Órgano Ejecutivo para reducir el número de despachos y para que responda a los objetivos del gobierno de Paz.

Justiniano es cruceño y presidente de la Federación de Empresarios de Santa Cruz. Fue Presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas, Anapo.

“Si el presidente requiere que la mejor gente esté presente en su gabinete, por supuesto que se debe apoyar, se debe aportar. No solo con ideas, sino con experiencia técnica y una visión de crecimiento para el país, porque al final del día necesitamos mejores días para Bolivia”, declaró Justiniano hace unos días.

José Fernando Romero Pinto es el nuevo ministro interino de Planificación. Es productor soyero y de otros granos como maíz, trigo y sorgo y también fue presidente de la Anapo.

El PDC y Edmand Lara

El voto de la ciudad de El Alto y de las provincias de La Paz ha sido determinante en la victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano y aquello ha sido fruto del trabajo de la agrupación Democracia Directa, dirigida por el emprendedor Edgar Morales Mamani, quien fue designado Ministro de Trabajo y Previsión Social.

Por otro lado, fuentes políticas confirmaron a este medio que Freddy Alejandro Vidovich, que fue designado como Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, fue designado por el Vicepresidente del Estado, Edmand Lara Montaño.

Forma parte del equipo multidisciplinario que conformó el vicepresidente Edmand Lara para brindar asesoría legal a integral a víctimas y procesados injustamente.

El mirismo

Finalmente está el caso del abogado Marco Antonio Oviedo Huerta quien fue designado Ministro de Gobierno, y quien fue parte del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

El propio expresidente Jaime Paz dijo que Oviedo Huerta colaboró en la campaña de Rodrigo Paz. “Tuco siempre estuvo conectado directamente con Rodrigo, aportando su experiencia en la historia electoral del mirismo y en la gestión pública”, agregó.

Oviedo tendrá a su cargo la seguridad del Estado y la lucha contra el narcotráfico.

//

 

.