Un sticker de seguridad y un nuevo modelo de acta de la jornada electoral son las nuevas medidas aplicadas por el Tribunal Supremo Electoral para garantizar el sufragio de más de 7 millones de ciudadanos que hoy acudirán a las urnas para elegir al Presidente, Vicepresidente e integrantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Tenemos nuevas medidas de seguridad que garantizan que los datos no pueden ser reemplazados”, afirmó la mañana de este domingo Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en la inauguración de la jornada.
Según el padrón electoral consolidado del TSE, un total de 7.937.138 ciudadanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior, están habilitados para ejercer su derecho al voto.
En las últimas horas, sectores afines al expresidente Evo Morales intensificaron sus denuncias de supuesto fraude.
“Podemos incurrir en algunos errores o equivocaciones, ya que no somos infalibles, (…) pero que no exista duda alguna acerca de nuestra honestidad y de nueva buena fe”, remarcó.
Hassenteufel demandó confianza de la población en la autoridad electoral y convocó a los candidatos y a la ciudadanía a demostrar que en el país se consolida la democracia.
“Que esta jornada sea ejemplar y que Bolivia vea al mundo como un país que honra su voto”, arengó.
“Hoy, viviremos un nuevo capítulo de nuestra historia democrática, bolivianas y bolivianos acudirán a las urnas y con la fuerza de su voto se elegirá a quien conducirá los destinos de nuestra nación”, dijo.
El acto oficial se realizó en los jardines del edificio del ente electoral en la ciudad de La Paz.
“Llegar a esta fecha no fue fácil, si pensamos que las elecciones de 2020 fueron las más difíciles, ahora afirmamos que eso no era cierto, porque surgieron situaciones como la crisis económica, que en más de una oportunidad nos obligó a buscar soluciones creativas”, señaló.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, destacó este sábado que "contra todo pronóstico" el Gobierno del presidente Luis Arce llega a las elecciones generales de 2025 en un clima de paz y estabilidad, pese a los reiterados intentos de ruptura del orden constitucional denunciados en los últimos años.
“Será la primera vez en más de 25 años que un presidente electo en las urnas entregue el mando a otro presidente igualmente elegido democráticamente. Empezar nuestros próximos 200 años con elecciones y con un cambio de mando ordenado es un hito que debe ser cuidado y valorado por todas y todos”, publicó en sus redes sociales.
///