El vocero presidencial, Jorge Richter, lamentó que las autoridades de la gobernación de Santa Cruz y dirigentes de algunas organizaciones de la región hayan politizado el tema del Censo de Población y Vivienda y las cuestionó porque solo buscan la confrontación entre bolivianos. En ese sentido, calificó de poco útil el paro de 48 horas, porque el gobierno boliviano tiene la determinación de lograr un consenso colectivo y técnico sobre la fecha en que se llevará la actualización demográfica.
Richter indicó que no había necesidad de realizar un paro cívico ya que luego de las reuniones que se iniciaron en diferentes regiones del país se llegará a un consenso colectivo para tomar una decisión final sobre el día, mes y año que se llevará a cabo el censo.
Recordó que como resultado de la reunión entre el presidente y alcaldes de capitales se acordó que una comisión del Instituto Nacional de Estadística (INE) se reunirá con el equipo técnico que los municipios de Santa Cruz, la gobernación y la universidad Gabriel René Moreno definen “para determinar cuándo será el censo”.
Asimismo, lamentó que algunos representantes de Santa Cruz anuncien una cumbre para realizar otra movilización de 72 horas, lo que pone en evidencia el intento de politizar el tema ya que no recurren primero al diálogo.
Hace unos días, Richter dijo que el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, exacerba un “regionalismo innecesario” con un discurso de “odio, bronca y manipulación” que solo busca la “confrontación entre bolivianos” para que obtenga un rédito político porque ingresó a un “ciclo descendente” de su liderazgo que nació en los hechos de violencia de 2019.
///