El Alcalde de La Paz, Luis Revilla, aseguró este jueves que los residuos de basura, producto del deslizamiento de una de las celdas del relleno sanitario el martes 15, no llegaron al río Achocalla ni tampoco afectaron viviendas, ni cultivos ni personas.
Con un mapa del sector en mano, Revilla mostró que la mancha de residuos no llegó a dicho río por estar separada de éste por un cerro y porque la distancia entre la quebrada, donde sí hay un curso de agua en época de lluvia y su confluencia con el Achocalla está separada por dos kilómetros (ver mapa).
A ello se suma que la Alcaldía intervino de manera inmediata luego de sucedido el hecho con las construcción de tres diques, dos en la parte inferior del relleno, donde se encuentra la quebrada, y el tercero en la intersección de la quebrada y el río Achocalla, este último con una altura de al menos seis metros.
Por otro lado, los resultados de conductividad de las primeras muestras de agua tomadas en el lugar por la secretaria municipal de Gestión Ambiental, indican que ésta no supera los límites permisibles de la norma nacional, es decir que la calidad de agua no ha cambiado.
Por lo tanto, no se afectaron ni el agua del río, ni sembradíos, que en realidad no existen, ni se cayeron casas ni hubo riesgo de malformaciones, como aludieron dirigentes políticos en la víspera, y como se pudo constatar luego de una visita hoy en la mañana con autoridades locales y parlamentarias.
Además de esta visita, hoy también se hizo una inspección conjunta con el Ministerio de Medio Ambiente, cuyos resultados se esperan para los siguientes días. “Estaremos atentos a este informe”, dijo Revilla.
///