La Paz, 25 de enero (Urgentebo).- Los expertos del Brasil y Colombia que llegaron a La Paz para hacer un estudio y controlar los efectos ambientales en el relleno Alpacoma tras su deslizamiento recomiendan a el Alcalde de La Paz, Luis Revilla, su cierre. Por su parte el edil paceño anunció una auditoría ambiental y dijo que la clausura se realizará hasta abril.
“Hemos dicho que se iba a cumplir lo que las autoridades ambientales nos digan respecto al relleno sanitario y las recomendaciones coinciden con los expertos (del Brasil y Colombia). Por todo ello, se instruirá una auditoría medioambiental, se va establecer un plan de contingencia hasta febrero del 2019, un plan de contingencia en fase de ingeniería hasta marzo y un plan de cierre hasta abril del 2019”, dijo Revilla en conferencia de prensa.
Jairo Alfonzo Salcedo, director técnico operativo del relleno sanitario de Bogotá, dijo que el terreno de Alpacoma es ya inutilizable y recomendó aplicar un plan de emergencia a la comuna lo más antes posible.
Según Salcedo, el derrame de los residuos del 15 de enero se debió a la saturación de residuos y los lixiviados almacenados por mucho tiempo. Recomendó un trabajo de monitoreo en las celdas, 1, 2 y 3 para evitar un desastre similar. Revilla anunció que se habilitará la celda 11.
“No se puede volver a usar el relleno sanitario, porque hay acumulación de lixiviados. No se puede volver a reutilizar el relleno sanitario, por lo tanto debe clausurarse”, sostuvo el experto.
Pero antes de ejecutar la clausura dijo, se debe estabilizar las celdas donde no hubo deslizamiento y se debe construir de un relleno provisional, mientras el municipio de La Paz busque otro depósito de basura.
Ayer, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Carlos Ortuño, manifestó que en Alpacoma hay un desastre natural e instruyó el cierre del relleno sanitario. Indicó incluso que el río Alpacoma quedó afectado, al igual que que otras zonas aledañas.
///