Septiembre 22, 2025 -HC-

Revelan que grupos radicales acorralan a quienes en Santa Cruz y el gobierno buscan el diálogo


Miércoles 2 de Noviembre de 2022, 12:30pm






-

Los hechos de violencia ocurridos ayer en el Municipio de la Guardia radicalizaron las posiciones de los dirigentes cruceños. La mañana de este feriado, el vicerrector de la Universidad  Gabriel René Moreno, Reinerio Vargas, afirmó que el pueblo cruceño se defenderá “de los masistas y policías”, y denunció que los grupos de Evo Morales buscan la confrontación violenta. En este mismo sentido, se pronunciaron el alcalde paceño Iván Arias y el expresidente Carlos Mesa, quienes demandaron al Presidente Luis Arce alejarse de la corriente radical impulsada por el lider cocalero.

“Parece que están peleados los que están con Lucho (por Luis Arce) y los que están con Evo (Morales). Mientras unos arremeten, otros están pidiendo diálogo”, declaró Reinerio Vargas este miércoles tras los enfrentamientos de la noche del martes en el municipio de La Guardia.

Desde la ciudad de La Paz, el alcalde Iván Arias coincidió con Vargas al señalar que el presidente del Estado está acorralado por grupos radicales del gobierno y del oficialista Movimiento Al Socialismo.

“Atrapados por extremos. @LuchoXBolivia  está acorralado por arcistas y evistas radicales que quieren asaltar Santa Cruz. Si Arce pacta con Scrz lo calificarán de traidor. El Comité Interinstitucional está preso de radicales que buscan confrontación y todo acuerdo les suena a traición”, publicó desde su cuenta en twiter el alcalde paceño.

La tarde y noche del martes, el municipio de la Guardia, que es vecino de Santa Cruz de la Sierra, fue escenario de violentos y prolongados enfrentamientos por dos bandos. Los cruceños que buscan frenar a los interculturales y éstos que tuvieron apoyo policial.

La primera autoridad municipal de La Paz preguntó si el Presidente Arce y dirigentes del Comité Interinstitucional están dispuestos a romper estos extremos. “Ha llegado el momento para que le impriman sello propio a su gestión alejada del odio y la confrontación. Lleguen a acuerdos por el bien de La Patria. Rompan esos círculos de odio entre bolivianos”.

Atrapados por extremos. @LuchoXBolivia está acorralado por arcistas y evistas radicales que quieren asaltar Santa Cruz. Si Arce pacta con Scrz lo calificarán de traidor. El Comité Interint está preso de radicales que buscan confrontación y todo acuerdo les suena a traición

— Iván Negro Arias Durán (@ivanariasduran) November 2, 2022

Por su

parte, el vicerrector de la UGRM afirmó que en las actuales condiciones no se puede hablar de diálogo, porque grupos masistas y de la Policía Boliviana coordinan para atacar al pueblo cruceño.

“La gente del gobierno arremete contra nosotros, no se puede llevar así el dialogo. En Santa Cruz, el pueblo se está defendiendo. Esto no es cruceños contra cruceños, es masistas y policías contra  cruceños, son masistas traídos por el ministerio de gobierno”, afirmó el vicerrector de la UGRM.

Hace unos días, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una asamblea, le dijo al rector de la UGRM, Vicente Cuéllar, que todos saben que no se puede traicionar al comité, que quienes lo hagan sufrirán una muerte civil.

El expresidente de la República, Carlos Mesa, se solidarizó con la población de la Guardia y demandó al presidente Arce resolver este asunto, apartándose del libreto de Evo Morales.

Mi solidaridad con los habitantes de La Guardia y con los periodistas agredidos brutalmente por grupos de choque masista con la complicidad de la Policía. Arce debe dejar de obedecer el plan fratricida de Morales contra Santa Cruz y atender, dialogando, la demanda de Censo 2023.

— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 2, 2022

 

///

 

.