Julio 06, 2025 -HC-

Reportan más de 9.000 familias afectadas por las lluvias y damnificados de Tiquipaya pueden volver a sus casas

El ministro de Defensa informó además que 64 municipios están en alerta naranja, 20 en estado de emergencia y 14 fueron declarados en desastre.   


Domingo 11 de Febrero de 2018, 5:45pm






-

La Paz, 11 de febrero (Urgentebo).- Después de controlar y reencausar el río Taquiña, que se desbordó en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba afectando a casi un centenar de viviendas, las familias pueden volver a sus domicilios para limpiar y evaluar los daños, pero con precaución, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta en el programa "El Pueblos es Noticia".

"Pueden retornar a sus viviendas pero que hagan una evaluación técnica con un ingeniero que revise la parte de infraestructura. Que estén atentas a rajaduras o algún tipo de desplazamiento para evitar que eso se caiga en los próximos días", explicó Zavaleta tras sostener que el desborde del río Taquiña fue controlado y se logró reencausar el afluente.

"Hasta hoy estábamos con la alerta de desbordes, pero reencausado el río ya no hay riesgo, las familias pueden limpiar sus viviendas, ya hay más seguridad para trabajar", agregó el Ministro.

El río Taquiña logró ser encauzado gracias al trabajo conjunto de la maquinaria pesada del gobierno municipal, departamental y central. El desastre natural ocasionó daños materiales y cinco pérdidas humanas y una persona desaparecida.

>9.600 familias damnificadas

Por otra parte, el ministro informó que son 9.600 las familias afectadas en todo el país por las lluvias y las inundaciones. Además, —dijo— que 64 municipios están en alerta naranja, 20 en estado de emergencia y 14 fueron declarados en desastre.   

El titular de Defensa, informó que existen desbordes de ríos en diferentes comunidades en el departamento de Beni, pero aclaró que no son "de la magnitud del año 2014" ni riadas con mazamorras como se dio en Tiquipaya.

Además, por las tareas de prevención que se realizan en esas zonas, los pobladores serán evacuados de manera oportuna y trasladados a albergues y campamentos. De la misma forma, Zavaleta informó que se tomaron previsiones desde hace dos meses para evacuar el ganado y minimizar las pérdidas de las reses en el departamento beniano.

.