Septiembre 19, 2025 -HC-

Refugiados ucranianos vuelven a su tierra para 'vivir' en medio de la guerra


Jueves 23 de Febrero de 2023, 9:45am






-

23 de febrero (Urgente.bo).- El 24 de febrero de 2022 empezó conflicto armado entre Rusia y Ucrania con la invasión militar ordenada por Vladimir Putin. Desde entonces y hasta hoy, más de 5 millones de personas tuvieron que abandonar su hogar para resguardar sus vidas del conflicto bélico. Sin embargo, la dura realidad de la migración ha llevado a un gran porcentaje a retornar a su país natal pese a los peligros que representa vivir en un país atacado de manera permanente, informa Lyudmila Tsvetkova, ucraniana que reside en Bolivia.  

De acuerdo a la página web Statista, hasta el 23 de febrero se han registrado más de 5.5 millones de refugiados ucranianos solo en Europa. "Una gran parte de estas personas han regresado a Ucrania, porque, por muy linda que sea Europa, está ocupada, está sobrepoblada. Además, si no tienes un buen respaldo financiero, aunque Europa ayude a los refugiados, no vas a resistir. Muchos vuelven por sus familias que no pudieron escapar, otros vuelven porque ya no tiene sustento y no encuentran trabajo, otros vuelven porque simplemente extrañan su hogar".

Familias enteras se han visto despojadas de lo que llamamos normal. Lyudmila relata que "ahora puede haber paz, puede que no haya ningún bombardeo y, de pronto, suena la alarma. Y todos deben salir de donde están a los refugios, a veces hasta cinco o diez veces al día... Eso no es vida." 

"La crueldad de esta guerra continúa, la gente vive bajo constante amenaza, bajo constante miedo. Cualquier momento pueden ser unas víctimas más, es una amenaza constante. La vida cotidiana tiene que seguir, pero la gente solo va al mercado si es de mucha necesidad, solamente van a la tienda cuando no tiene de otra (...) En algo tan cotidiano como ducharse, surge el temor de sí, en ese momento, cae una bomba o un misil", explica la ucraniana a Urgente.bo

La mujer describe la situación como "penosa, terrible y peligrosa" en Ucrania; pero, fuera de sus fronteras, la realidad también es compleja para los refugiados. Aunque los jóvenes puedan adaptarse a un nuevo entorno, los adultos deben enfrentar el desafío de aprender un nuevo idioma o de vivir en una cultura diferente a la suya. 

Tsvetkova nació y vivió gran parte de su infancia en Ucrania, recuerda con cariño su tierra natal antes de que los conflictos se llevasen la paz y la tranquilidad de su hogar. A pesar de que lleva más de dos décadas en nuestro territorio, nunca dejó de lado el amor por su patria. Informando y ayudando a sus compatriotas, esta mujer sigue adelante con la preocupación de tener a sus padres, hermanos y sobrinos en medio de la guerra. 

 

  

.