Mayo 16, 2025 -HC-

Referendo Autonómico: 132 policías garantizarán la seguridad en Cochabamba

Así lo dieron a conocer en el plan de seguridad que presentaron hoy las autoridades los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), de Cochabamba, Betsabé Merma, Hugo Montero y Ramiro Borda; junto al Comandante Departamental de la Policía, Coronel Elvin Baptista; el alcalde de Totora, Emilio MéridaFlores; y el concejal de Arque, Germán Cruz.


Miércoles 16 de Noviembre de 2016, 7:15pm






-

La Paz, 16 de noviembre (Urgentebo).- El Comando Departamental de la Policía, en Cochabamba, dispondrá de 132 policías para la jornada del Referendo Autonómico que acudirán a los municipios de Vinto, Arque, Totora y el territorio indígena (TIOC) de Raqaypampa, a fin de garantizar la seguridad durante el desarrollo de la consulta.

Así lo dieron a conocer en el plan de seguridad que presentaron hoy las autoridades los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), de Cochabamba, Betsabé Merma, Hugo Montero y Ramiro Borda; junto al Comandante Departamental de la Policía, Coronel Elvin Baptista; el alcalde de Totora, Emilio MéridaFlores; y el concejal de Arque, Germán Cruz.

El Coronel Baptista indicó que las unidades especializadas y antidisturbios estarán acuarteladas; también se dispondrá de dos equipos tácticos para las cuatro regiones para garantizar el desarrollo del Referendo.

Baptista también dio a conocer que los 132 efectivos desplazados en los tres municipios y una TIOC,colaborarán en la supervisión del silencio electoral que inicia este jueves; vigilarán que no se expendan bebidas alcohólicas en las 48 horas previas al 20 de noviembre; y controlarán que se cumpla la prohibición sobre la circulación de motorizados.

A fin de evitar infracciones, los policías también emprenderán la tarea de concientizar y recomendar a la población sobre las prohibiciones y restricciones, mencionó Baptista.

La presidenta del TED Cochabamba, Betsabé Merma, agradeció a la policía el apoyo y compromiso para la jornada y así garantizar que la consulta del domingo se convierta en una fiesta democrática.

Al mismo tiempo, Merma exhortó a las organizaciones políticas y a la ciudadanía en general, a cumplir con las normas establecidas para el proceso de Referendo Autonómico durante el periodo del silencio electoral.

///

.