La Paz, 17 de mayo (Urgentebo).- “Este paro es contundente del transporte público, hace tiempo que no se veía una medida como estas en La Paz, con esa contundencia”, dijo este miércoles el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, que además criticó al alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, por no asumir medidas oportunas que frenen los abusos que comete el sector movilizado contra los usuarios.
“Este tema fue mal manejado por el Alcalde y no hay que buscar culpables en otro lados, hay que asumir autocríticamente los errores que se han cometido y creo que en este caso hay que reconocer por parte de la Alcaldía a que se manejó muy mal el transporte”, lamentó la autoridad gubernamental.
Rada criticó que los usuarios deban pagar una tarifa de Bs 2 cuando el servicio que ofrece el gremio de los choferes es malo. “Sigue el trameaje y los abusos”, subrayó.
Asimismo, el Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales exhortó al edil paceño a resolver este conflicto a través del diálogo con el sector movilizado, que reclama la destitución del director de Transporte y Movilidad de la Alcaida, Ramiro Burgos, y rechaza el decomiso de placas y las "excesivas" multas.
“Creemos que el Alcalde debe tomar en sus manos el tema del transporte para resolver los problemas en diálogo”, sostuvo la autoridad de Gobierno.
Desde las 06.00 de hoy, el transporte federado comenzó con el bloqueo de 44 puntos en la ciudad de La Paz. Según reportes de la Policía hay al menos cinco choferes detenidos por realizar destrozos a la propiedad privada. Algunos choferes como castigo chicotean a los afiliados que cargan pasajeros.
///