La Paz, 11 de octubre (Urgentebo).-El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, dijo este jueves que 500.000 personas se movilizaron en apoyo al proceso de cambio y Evo Morales en el llamado Día de la Democracia. La mayor parte de las concentraciones estuvieron en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Asimismo admitió que funcionarios públicos participaron de la marcha.
La autoridad gubernamental destacó que tanto opositores como los afines al MAS, no hayan generado hechos violentos y admitió que no sólo sectores sociales se movilizaron ayer, sino también funcionarios públicos.
“Ayer se hizo una cuantificación de las movilizaciones, el respaldo al proceso de cambio en las que se movilizaron 500.000 personas en respaldo al proceso de cambio. Las representaciones más importantes estuvieron en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba”, sostuvo Rada en conferencia de prensa.
Rada aceptó que varios ministros estuvieron presentes en las calles apoyando a su líder y candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS). El canciller Diego Pary, en Potosí, el ministro de Gobierno, Carlos Romero; en Santa Cruz, en Cochabamba, el vicepresidente, Álvaro García Linera.
En La Paz, la ministra de Culturas, Vilma Alanoca, el de Economía, Mario Guillen y otros estuvieron acompañando a Morales en la marcha por la democracia.
Estas movilización es muy importante y que debe ser tomada en cuenta por toso los actores políticos. Porque está mostrando la vitalidad”, subrayó el Ministro de la Presidencia.
Consultado sobre los gastos y si evidentemente funcionarios públicos participaron de la marcha, Rada respondió que “Sí, están en su derecho” y que no hay nada de " reprochable en eso". En la sede de gobierno la Central Obrera boliviana (COB), lideró la marcha junto al jefe de Estado.
///