Mayo 18, 2025 -HC-

Quino dice que solo el consenso entre oficialismo y oposición hará viable las judiciales 2023


Miércoles 19 de Abril de 2023, 2:15pm






-

19 de abril (Urgente.bo).- La Comisión Mixta de Constitución del Legislativo aprobó la tarde de este martes las modificaciones al reglamento para la selección de postulantes de cara a las elecciones judiciales. Para el analista Israel Quino hay cierta desorganización y asegura que si no hay consenso político, el proceso eleccionario será un “fracaso”. 

“Así tuviéramos un reglamento perfecto, si no se logra un consenso de las fuerzas políticas, las elecciones van a ir a un fracaso porque no hay consenso político”, dijo Quino a Urgente.bo.

En las últimas horas, la mayoría oficialista (MAS) de la Comisión aprobó 12 modificaciones al reglamento para la selección de postulantes rumbo a las elecciones judiciales. Estas modificaciones serán llevadas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que sea tratada. Esto generó cierta disconformidad en el bloque opositor al Gobierno, que rechazó estas modificaciones. 

Ante este panorama, Quino cree que el camino que se avizora es una elección mediante decreto del Gobierno. “No hay consenso en el sistema de partidos políticos. Tampoco existen las condiciones democráticas en razón de la convocatoria y el apoyo a los dos tercios constitucionales para aportar la lista de postulantes porque sin postulantes no hay elecciones. El único camino que cada vez se avizora más y, es altamente probable, es que tengamos para diciembre una cúpula judicial vía decreto presidencial”, reconoció.

Algunos de los ajustes al reglamento en la elección de candidatos al que pretenden desarrollar en los cuatro ejes (Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura), son: eliminación de la libertad de emitir expresiones políticas, no haber sido militante de alguna fuerza política con ocho años de anterioridad, que los candidatos no hayan sido las postulantes vinculadas a Gobiernos de facto en los últimos 10 años, entre otros. 

Se aguarda que la Asamblea llame a sesión para validar las modificaciones y como tentativa de inscripción de postulantes podría iniciar este viernes por el lapso de 10 días. “Todas las modificaciones que se encuadren en la norma y la ley deben considerarse. Se debe tomar en cuenta el mandato de la ley, pero también la Constitución Política del Estado. Este nuevo reglamento tiene que estar encuadra en esos mandatos y no puede alejarse inclusive de los elementos de precedentes legislativos de las dos convocatorias 2011 y 2017”, finalizó Quino.

.