El fin de semana ha sido importante para la política internacional boliviana. El presidente Evo Morales anunció que su colega de Rusia, Vladimir Putin, le hizo una invitación oficial para que en julio próximo le visite en el Kremlin, con el objetivo de profundizar la alianza estratégica.
"El hermano presidente de Rusia (Vladímir Putin) nos invita, para julio, para una visita oficial a Rusia", destacó Morales en el municipio altiplánico de Poopó. El Primer Mandatario contó que el embajador ruso, Vladímir Sprinchan, le comunicó en persona de la invitación cuando ambos se reunieron más temprano en la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo en La Paz.
La cita se realizará en cinco meses en Rusia con el objetivo de que Bolivia establezca una "alianza estratégica" con la Unión Económica Euroasiática. Ese bloque comercial está compuesto por Kazajistán y Bielorrusia, además de Rusia, y recibe esa denominación desde 2015.
El 13 de junio pasado, el presidente Morales visitó a Putin en el Kremlin, donde el mandatario ruso planteó el objetivo de que la petrolera Gazprom tenga mayor protagonismo en las operaciones gasíferas en Bolivia.
"Para Bolivia se abren muchas puertas de comercio, para importación y exportación porque estamos mucho mejor (económicamente) que antes", recalcó Morales este sábado.
El jefe de Estado manifestó además que, con la proyección de abrir mercados internacionales para la producción boliviana, en las próximas semanas llegará a Bolivia una delegación rusa para "evaluar y estudiar" la posibilidad de comprar carne vacuna.
Por su parte, el embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, abogó el sábado por un mundo plurinacional, en el marco de una visita que realizó a zonas rurales del país acompañando al presidente Evo Morales a entregar obras.
"Para mí es una tarea importante incrementar relaciones con Bolivia y es bastante fácil, porque Bolivia está abierta para incrementar, desarrollar y activar relaciones con nuestro país", dijo Sprinchan durante la inauguración de una unidad educativa en el trópico de Cochabamba.
putin.morales.jpg

"Rusia es pro mundo multilateral y plurinacional para estimar y seguir derechos humanos, para seguir y estimar soberanía, independencia de cada Estado para seguir el derecho internacional. Lamentablemente hoy día hay unos Estados que quisieran violarlo", refrendó el embajador ruso.
Sprinchan además señaló que para Rusia es importante el "desarrollo positivo" de Bolivia, porque ambos Estados son aliados tanto en materia política como económica.
El diplomático también visitó este sábado el municipio andino de Poopó, en el occidente del país, donde Morales entregó una represa de riego para el cultivo de alimentos.
///