30 de agosto (Urgente.bo).- El Procurador General del Estado (PGE), Wilfredo Chávez, lanzó el desafío de revisar "acta por acta" de las elecciones a los actores de la oposición. Y este lunes amplió el reto para la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el informático Édgar Villegas.
Según Chavez, el objetivo del gobierno es desestimar las acusaciones sobre que el 2019 hubo un fraude electoral, como lo sostiene la secretaría General de la OEA o el líder de la opositora Comunidad Ciudadana
“Que venga (Édgar) Villegas con su Excel, que venga la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), que vengan todos. No vamos a cerrar a nadie el paso. Lo que decimos es a todo el país, verifiquemos si hubo o no fraude. Yo puedo decir que no hubo fraude porque las actas y las mesas bajo el principio de preclusión se cierran y se han ido cargando en el sistema correctamente”, indicó Chávez.
El 27 de octubre del 2020, el ingeniero Villegas explicó el trabajo que realizó y con el que se abrió ante el Ministerio Público una investigación por fraude electoral. El experto explica que en el acta de la mesa 31227 en Cochabamba, la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) el resultado para Carlos Mesa, candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC) era de 43 votos, pero en el cómputo oficial era de 28 votos.
Otra de las irregularidades que detectó Villegas es que en la misma acta aparecían dos nombres distintos como delegados de mesa.
“Si hubo problemas en el TREP, eso no tiene nada que ver con el fraude. Que el señor Villegas venga con esa teoría, no se dé donde la sacó. Pero que venga este señor (Villegas), creo que no está en el país, que venga, que vengan también los delgados de la Unión Europea y la comunidad internacional”, insistió la autoridad gubernamental.
El informe preliminar y final de la OEA sobre los comicios anulados del 20 de octubre dice que hubo una "manipulación dolosa" y "parcialidad de la autoridad electoral".
En horas de la mañana de este lunes, Carlos Mesa aseguró, mediante un mensaje por Twitter, que el fraude no puede ser ocultado por funcionarios obsecuentes.
El gigantesco fraude de Morales y sus cómplices, por su ambición y desprecio por la voluntad popular, no lo pueden ocultar funcionarios obsecuentes ni seudo informes improvisados. Investigaciones de la OEA, la UE, Ethical y Villegas son incontrastables y contundentes. #FueFraude
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) August 30, 2021
///