Abril 30, 2025 -HC-

Primero la Gente y República Federal se suman al PDC; el MOP y ASP a Bolivia Dice No

María Choque, presidenta del TSE, explicó que el numeral 1 inciso b) del art 51 de la Ley de Organizaciones Políticas establece que: “en  el  proceso  electoral  o  mecanismo  correspondiente,  las  organizaciones  políticas podrán  conformar  alianzas  para  la  lista  de  candidaturas  a  senadurías  y diputaciones”.


Viernes 29 de Marzo de 2019, 8:45pm






-

29 de marzo (Urgentebo).-  La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Choque, informó este viernes que la alianza Bolivia Dice No y Poder Demócrata Cristiano (PDC) sumaron aliados a sus filas con miras a las elecciones generales del 20 de octubre.

Alianzas 1.jpg

Foto: Marka Registrada

Choque manifestó que a la alianza del candidato a la Presidencia, Oscar Ortiz, se sumó Movimiento Popular (MOP) y Alianza Social Patriótica (ASP).Por otro lado, al PDC de Jaime paz Zamora, se sumó República Federal y Primero la Gente.

“Estas son las solicitudes para la conformación de alianzas”, dijo la presidenta del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

 El art. 50 de la Ley de Organizaciones Políticas establece que para sellar una alianza se deben cumplir los siguientes requisitos para sellar una alianza:

1. Solicitud de registro de alianza firmada por los representantes legales de las organizaciones políticas.

2. Actas notariadas que reflejen la decisión y autorización orgánicas de alianza  de  las  organizaciones  políticas,  emanadas  de  sus  máximas  instancias internas de decisión.

3. Acta  de  la  reunión  constitutiva  de  la  alianza,  especificando  el  nombre, sigla, símbolo y colores que utilizará.

4. Documento regulador de la alianza, el mismo que contendrá, como mínimo:

a) Base programática de la alianza.

b) Objeto y temporalidad.

c) Causales y procedimiento de disolución.

d) Estructura  orgánica  mínima,  que  incluya  una  instancia  de  decisión  y  de resolución de controversias.

e) Atribuciones y nómina de la directiva de la alianza.

f) Derechos y obligaciones de cada una de las organizaciones políticas que integran la alianza.

5. Programa de gobierno o plataforma de acción política, según corresponda.6. Domicilio y datos de contacto.

///

 

 

.