Junio 17, 2024 [G]:

Presidente del senado: nueva convocatoria al TSJ y TCP garantizará participación de mujeres e indígenas

"En la semana por cámaras separadas vamos a aprobar una ley en la que se va establecer seguramente la nueva fecha de la realización de las elecciones (...), con la nueva convocatoria, con la nueva ley que vamos a trabajar, con la nueva fecha estamos garantizando al 100 por ciento la participación de las mujeres y de los indígenas originarios campesinos", explicó José Alberto Gonzales.


Domingo 18 de Junio de 2017, 4:00pm






-

Gringo Gonzales3.jpg

El presidente del Senado, José Alberto Gonzales (Foto: Archivo).

 La Paz, 18 de junio (Urgentebo).- La nueva convocatoria que aprobarán ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por separado, en el curso de esta semana, garantizará la participación plena de mujeres e indígenas originarios campesinos en el proceso de postulación al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), dijo el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales este domingo.
"En la semana por cámaras separadas vamos a aprobar una ley en la que se va establecer seguramente la nueva fecha de la realización de las elecciones (...), con la nueva convocatoria, con la nueva ley que vamos a trabajar, con la nueva fecha estamos garantizando al 100 por ciento la participación de las mujeres y de los indígenas originarios campesinos", explicó en entrevista con medios estatales.
El viernes pasado, el Legislativo declaró desierta la convocatoria para el TSJ y TCP y determinó postergar las elecciones judiciales previstas inicialmente para el 22 de octubre, hasta el 3 de diciembre próximo, porque no se logró completar el cupo requerido de postulantes varones, mujeres e indígenas, según señala el reglamento en ambas convocatorias.
Al respecto, Gonzales anticipó que este lunes se reunirán los asambleístas de ambas cámaras para emitir la declaración de desierta de dos de las cuatro convocatorias a las elecciones judiciales, tomando en cuenta que para el TSJ y TCP no se pudo completar los requerimientos de la convocatoria.
Explicó que al declarar desierta la convocatoria de ambas elecciones no significa que se deba comenzar de cero, ya que los postulantes habilitados para la siguiente fase deberán esperar el nuevo cronograma para continuar con el proceso de selección.
Entretanto, dijo que los inhabilitados podrán presentar y completar los requisitos que les faltan, en la nueva convocatoria.

 

.