"Fuimos inducidos a un error. Nunca negamos información a los medios pero ustedes saben que en el marco de la investigación se generan hipótesis", dijo Romero en conferencia de prensa, junto al fiscal general Ramiro Guerrero,comandante Alfonso Mendoza, y director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen Jhonny Aguilera confirmando que, un subteniente de la Policía es el responsable de la muerte del estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Jonathan Quispe.
Romero, pidió disculpas por haber dicho en un principio que el disparo salió de parte de los mismos manifestantes y se presentó al subteniente Cristian Casanova Condori como el autor del disparo que acabó con la vida del joven universitario
Informe policial
Aguilera explicó, a través de imágenes recolectadas, que se trata del subteniente Cristian Casanova quien portaba una escopeta “no autorizada” para esta movilización y antes de ingresar a la calle 11 de Junio esquina Martín Cárdenas, carga su arma que a la postre, a través de un disparo, quita la vida al estudiante.
“Estamos en la condición de acreditar la responsabilidad del subteniente Casanova Condori que de manera autónoma y aislada ha hecho el empleo de este instrumento que no estaba autorizado para el efecto” —resaltó—“el accionar fue exclusiva responsabilidad personal”.
Dentro
de las investigaciones que hizo el IDIF ratificó que fue una canica el proyectil que se utilizó y que luego de ser herido, Quispe ingresa con vida y en busca de refugio al domicilio en el que finalmente pierde la vida y que estuvo 13 minutos allí, tiempo suficiente para haber sido socorrido.Será procesado
A su turno, el ministro Romero mencionó que será el propio oficial quien deberá explicar ante el Ministerio Público y la Justicia porqué introdujo la canica en la escopeta. A su turno, el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, mencionó que el subteniente será remitido a la comisión de fiscales para que preste su declaración y será esta instancia la que valore la respectiva imputación del oficial.
El comandante de la Policía, general Faustino Mendoza, mencionó que Casanova será procesado no sólo en la vía penal, sino también en la vía administrativa, pues se hizo la apertura de un proceso interno ante la Fiscalía Policial.