Junio 16, 2024 [G]:

Pornografía, uno de los servicios digitales más descargados en Bolivia

Según el anteproyecto de ley, el impuesto tendrá alcance a “descarga, streaming o transferencia por cualquier otro tipo de tecnología, de video, música, juegos, textos, revistas, libros y otros análogos”.


Viernes 14 de Mayo de 2021, 9:30am






-

14 de mayo (Urgente.bo).- El Gobierno busca que, mediante un anteproyecto de ley, las empresas de servicios digitales, provistos desde el exterior, tributen el 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA). De prosperar la norma, bongacams.com, que ofrece servicios de descarga de videos pornográficos, deberá pagar el IVA.

De acuerdo con Alexa, que presenta un ranking de los sitios web más visitados en los últimos tres meses, bongacams.com ocupa el sexto lugar de páginas más visitadas en Bolivia. Ese sitio ofrece material pornográfico.

Asimismo el ranking señala que un 68% de los visitantes demuestra interés en los materiales audiovisuales para su descarga. Algunas de las palabras claves que se usan para acceder a este sitio son: cámaras de sexo gratis, chicas webcam gratis, sexo en vivo gratis.

Ya hay antecedentes

En 2020, la Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones (ATT), basándose en un levantamiento de datos del mes de marzo y parte de abril, y que fue ofrecido al Ministerio de Obras Públicas mostró qué consumían los bolivianos en internet durante este tiempo de cuarentena producto de la epidemia del coronavirus y las páginas más visitadas tienen que ver con redes sociales y pornografía o al menos las que más tráfico generan en gigabytes. 

A partir del tercer lugar, son las páginas para adultos las que reclaman posición. Por ejemplo, en la primera operadora figura Xvideos. También en esta proveedora, Xnxx aparece en quinta posición. En la cuarta operadora, Adult Streaming figura en décimo lugar, y en la quinta, vuelve a aparecer Xvideos, esta vez en undécimo lugar.

Impuesto a la pornografía 

Según el anteproyecto de ley, el impuesto tendrá alcance a “descarga, streaming o transferencia por cualquier otro tipo de tecnología, de video, música, juegos, textos, revistas, libros y otros análogos”.

Especialistas en redes sociales, consideran que la norma, de ser aprobada y promulgada, afectará a la sociedad, principalmente al sector de la educación, porque precisamente por la pandemia del coronavirus, se está pasando clases virtuales y ZOOM uno de los sitios más usados está en el tercer lugar del ranking.

Muchos de los profesores y estudiantes incursionaron en el internet para acceder a material necesario para su formación, como ser textos, libros software, videos educativos, entre otros.

Por otro lado, el Gobierno, tras generarse polémica con la norma, aclaró que el impuesto se aplicará solo cuando el servicio digital tiene algún costo, si es gratuito no será necesario el tributo.

.