24 de mayo (Urgente.bo).- En 2020, el excomandante general de la Policía, Abel de la Barra, fue denunciado por incumplimiento de deberes por parte de la Mutual de Servicios Al Policía (Muserpol). Según el representante legal de la institución y director ejecutivo, Edgar Cortez, la Muserpol dejó de percibir Bs 25 millones para la jubilación, porque de la Barra omitió los descuentos en su gestión. Hoy se espera recuperar el recurso.
“Ha habido perjuicio por omitir hacer una acción que él debía realizarla según la normativa, queremos que (el dinero) sea recuperado, ese es la intención (…) el objetivo no es tanto que el general esté detenido, sino recuperar los recursos que es lo más importante para la institución porque esos recursos tenían que ingresar a la Muserpol”, indicó Cortez a Urgente.bo.
Indicó que actualmente hay 7.400 jubilados y viudas dentro de la institución y que el perjuicio es institucional, ya que además, cada año suman 700 u 800 jubilados.
Antecedentes
El año 2017, cuando de la Barra fungía como comandante general de la Policía Boliviana, omitió unos descuentos que tenían como destino a la Muserpol, una institución pública que se encarga de la jubilación o préstamos en beneficio de policías.
“Cuando entramos a la jubilación recibimos beneficios que se llama fondo de retiro, esos descuentos están hechos en base a un estudio matemático (…) e inclusive ha habido una convocatoria a la comisión de seguridad de Estado de Fuerzas Armadas y Policía al general Abel de la Barra porque todo el mundo le pedía que haya los descuento y él omitía el descuento como tal”, explicó.
La acusación fiscal contra de la Barra se llevó a cabo el 2020 y a la fecha, el proceso se encuentra en la etapa de juicio oral y está radicado en el Juzgado Primero de Sentencia, pero el proceso ha sido dilatado, mencionó Cortez.
“Todo el rato estamos esperando que este proceso se lleve adelante, pero se va dilatando bastante, por situaciones legales”, añadió.