Septiembre 18, 2025 -HC-

Pobladores de Achacachi reactivan el bloqueo y no descartan llegar a La Paz el lunes

Debido a la detención de los profesores Pastor Víctor Salas Nogales y Gonzalo Laime, mientras dictaban clases en sus unidades educativas, los pobladores de Achacachi decidieron reactivar el bloqueo a los principales accesos a la región.


Sábado 29 de Julio de 2017, 4:30pm






-

La Paz, 29 de julio (Urgentebo).- Debido a la detención de los profesores Pastor Víctor Salas Nogales y Gonzalo Laime, mientras dictaban clases en sus unidades educativas, los pobladores de Achacachi decidieron reactivar el bloqueo a los principales accesos a la región.

En contacto con el portal Urgentebo, el presidente del Comité Cívico de Achacachi, Elsner Larrazábal, informó que el bloqueo en Achacachi es “contundente” y se mantienen bloqueadas las principales vías de acceso a Santiago de Huata, Calachaca, Escoma y Guaqui.

“Esta decisión se asumió el 24 de julio, tras la detención de nuestro dirigente Esnor Condori. Habíamos tenido un cuarto intermedio por la liberación de Condori para saber que vamos a hacer por lo que está con detención domiciliaria. Pero el pueblo está enfurecido pues una vez pasó lo del dirigente Condori, pasan dos días y de nuevo detienen a dos de nuestros hermanos”, aseguró Larrazábal.

El presidente del Comité Cívico de Achacachi informó que hoy en la tarde se llevará  cabo una Asamblea de emergencia para tomar nuevas determinaciones en torno a lo que calificó como una “cacería de brujas” de parte del Gobierno en contra de los dirigentes de su región.

Aseveró que no se descarta la posibilidad de que los pobladores de Achacachi se trasladen a la ciudad de La Paz el próximo lunes para realizar un “bloqueo contundente”, que contará con el apoyo de los maestros urbanos y los pobladores de la región de Omasuyos. Informó que Salas y Laime fueron trasladados a la ciudad de El Alto y posiblemente mañana sea su audiencia cautelar.

“Posiblemente si los hermanos siguen detenidos por más tiempo no se descarta que el día lunes estemos toda la población de manera contundente. Quiero dar a conocer que ya existe un pronunciamiento de los maestro urbanos sumándose a lo que el día de hoy se determine en nuestra región, asimismo las regiones de la provincia Omasuyos”, aseguró.

Larrazábal contó que los pobladores de su región debieron trasladarse a la ciudad hoy en la madrugada, pero decidieron dar marcha atrás en esa decisión para respetar la entrada universitaria de la Universidad Mayor de San Andrés.

“Hoy a las 4 de la mañana nos teníamos que trasladar a la ciudad de La Paz, pero nos hemos informado que los hermanos de la UMSA están realizando su entrada universitaria, queremos respetar esa entrada y no queremos causar conflicto en la ciudad”, explicó.

.