La Paz, 09 de enero (Urgente.bo).- Pablo Iglesias, líder del izquierdista Podemos y allegado al Movimiento Al Socialismo, tendrá a su cargo una de las cuatro vicepresidencias en la gestión del presidente de España, Pedro Sánchez.
Iglesias fue confirmado hoy como uno de los tres vicepresidentes del futuro gobierno español de Pedro Sánchez, según un comunicado oficial. El líder de Podemos es cercano al Movimiento Al Socialismo, que gobernó Bolivia por casi 14 años.
Además de Iglesias, que será vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, también fueron designados los otros integrantes de esa fuerza en el futuro gabinete: así, Irene Montero (cofundadora de Podemos y pareja de Iglesias) será ministra de Igualdad; Alberto Garzón, ministro de Consumo; Yolanda Díaz, Trabajo; Alberto Garzón, Consumo, y el sociólogo Manuel Castells, de Universidades.
Se trata de la primera confirmación oficial de la estructura del nuevo Ejecutivo, cuya composición total el presidente Pedro Sánchez se comprometió a anunciar la semana próxima, para que ese mismo viernes o incluso antes pueda tener lugar el primer Consejo de Ministros del nuevo gabinete.
De todas formas, Presidencia confirmó que aparte de Iglesias, habrá tres vicepresidentas. De momento se conocen dos nombres: el de la veterana socialista Carmen Calvo, que repetirá en el cargo y se centrará a priori en la gestión de la crisis catalana, y el de la tecnócrata Nadia Calviño, ministra saliente de Economía y futura vicepresidenta económica.
"Por primera vez en nuestra historia, España tendrá tres mujeres vicepresidentas del Gobierno", destacó Moncloa, la oficina de Sánchez. El objetivo de las cuatro vicepresidencias será afrontar "cada una de las transformaciones" que necesita el país.
Moncloa confirmó que la coalición electoral de Iglesias aportará un total de cinco ministros al ejecutivo, incluyéndolo a él.
Sánchez prometió el miércoles su cargo ante el rey Felipe, tras asegurarse por el estrecho margen de dos votos su investidura como presidente del gobierno español, con el apoyo de Podemos y de varios partidos regionales, entre ellos los separatistas de Izquierda Republicana de Cataluña.
///