Julio 27, 2025 -HC-

Oruro: Pasantes celebran fiesta en medio de la tercera ola del coronavirus


Domingo 6 de Junio de 2021, 4:15pm




6 de junio (Urgente.bo).-  Con aglomeraciones e infringiendo las medidas de bioseguridad, pasantes de una fraternidad realizaron una fiesta en la localidad de Huachacalla, departamento de Oruro, en medio de la tercera ola de coronavirus.  

“Celebran un preste en Oruro en plena pandemia, con cientos de personas y sin medidas de bioseguridad. La fiesta de pasantes fue en la localidad de Huachacalla y amenizada por la agrupación alemana de eurodisco Modern Talking”, se lee la denuncia que realizó una persona en redes sociales.

En el lugar se ve algunas personas con barbijos. Sin embargo, la mayoría de asistentes no cumplían medidas básicas de bioseguridad. La fiesta fue celebrada el día de ayer.

Cabe mencionar que para intentar contener la incidencia de casos de Covid-19 en el departamento de Oruro, el Comité de Operaciones Departamental (COED) determinó  decretar cuarentena rígida, los feriados, sábados y domingos a partir de la fecha hasta el 15 de junio.

La idea de la cuarentena rígida, era romper con la cadena de contagio del coronavirus, que a la fecha en Oruro tiene carácter exponencial, según el Ministerio de Salud. No se baja de los 100 casos por día y los decesos como mínimo son siete por día.

El documento del COED detalló que los municipios con nivel de alerta roja (alta), deben implementar cuarentena rígida los días sábado, domingo y feriados, mientras que los municipios con nivel de alerta naranja (media) escogerán un día de cuarentena rígida entre sábado y domingo.

Entre otras medidas se restringió el horario de circulación peatonal y vehicular de 06:00 a 20:00 horas de lunes a viernes en todo el departamento.

Asimismo, se prohibieron actividades “no esenciales” que generen aglomeración de personas, medida sujeta a las determinaciones de los Comités de Emergencia Municipales (COEM’s).

“Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y se suspenden el desarrollo de actividades culturales, políticas, religiosas, deportivas y sociales (bares, karaokes, discotecas, fiestas público-privadas, matrimonios, cumpleaños, fiestas de 15 años y otros similares) en el Departamento de Oruro”, señala un punto del escrito.

///

.