El Parque Ecológico “P’esko Ujyana”, de la ciudad de Oruro, se viste con sus mejores galas de Navidad con el fin de recaudar un total de 60 mil juguetes para igual número de niñas y niños con motivo de la Navidad, que se celebra el próximo fin de semana. Autoridades y funcionarios municipales trabajaron con dedicación y a contrarreloj para instalar en este centro de diversión el pesebre más grande de Bolivia y fue inaugurado el sábado.
Las medidas de la Sagrada Familia son enormes: El Niño Jesús mide 2,50 metros; la Virgen María, 6 metros y San José, 7 metros. Cada una de las figuras fueron creadas en la ciudad de Oruro, con la participación de reconocidos escultores.
El alcalde de Oruro, Adhmer Wilcarani Morales, inauguró las esculturas gigantes de San José, la Virgen María y el Niño Dios, y las presentó a las familias orureñas. La actividad contó con la presencia de cientos de niños y sus padres, con la participación de la pequeña gran artista Aylin Bernal y el grupo "Christmas E".
“Tu Navidad, mi navidad, nuestra navidad”, así fue denominada la campaña para recaudar juguetes para todos los niños de los municipios de Oruro. Después de la inauguración, la entrada al Parque Ecológico será posible entregando un juguete; pero, los niños hasta los 10 años ingresarán gratuitamente. La exhibición de la Sagrada Familia se extenderá hasta el seis de enero, el Día de los Reyes Magos.
La meta de la Sagrada Familia es solidaria, se busca recaudar cuando menos 60.000 juguetes para repartirlos a las niñas y niños de los municipios de este departamento”, explicó el ingeniero Marco Antonio León, que es parte de la Alcaldía de la ciudad de Oruro.
El vídeo difundido en redes sociales se viralizó este viernes, en él se observó que artistas y funcionarios municipales trasladaban a la gigante familia y hubo muchas reacciones, algunas de sorpresa. En cuestión de horas, muchísimas personas se enteraron de que en Oruro hay un pesebre gigante.
El ingeniero León explicó que “la idea es del alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani Morales”, el nacimiento fue abierto este sábado.
“Cada año el gobierno municipal se encarga de todo el adornado público. A la cabeza de nuestro Alcalde se realizó el armado de plazas desde la zona sur hasta la zona norte. La idea nació hace un mes”.
Las figuras fueron hechas con una técnica mixta; las cabezas de los personajes del nacimiento fueron elaborado con fibra de vidrio y sus cuerpos, con espuma de polipropileno y de poliuretano.
El Niño Jesús mide 2,50 metros de largo; la Virgen María, 6 metros y San José, 7 metros de alto. La inversión fue de Bs 50.000.
La construcción de la sagrada familia estuvo a la cabeza del escultor Rolando Rocha junto a otros artistas orureños. “Tenemos artistas orureños que nos colaboraron, el principal es el hermano Rolando Rocha, escultor de la imagen de la virgen del socavón. Fue un periodo corto, fueron 18 días de trabajo intenso”, afirmó Marco Antonio.
Y explicó que el deseo municipal es construir el pesebre completo.
El Parque Ecológico, que se encuentra al noroeste de Oruro, es un área verde, y que tiene otros encantos para ser apreciado por los vecinos de la capital folklórica o bolivianos de otras ciudades.
De hecho, la alcaldía de Oruro espera que las visitas aumenten en las próximas fiestas navideñas por la gigante Sagrada Familia.
“Invitamos a todos para que puedan llegar a conocer el nacimiento. Esperemos que en esta época podamos disfrutar y reunirnos en familia”, dijo el ingeniero.
///