1 de octubre. (Urgente.bo).- El Ministro de Defensa, Luis Fernando López informó la madrugada de este jueves en conferencia de prensa que en el municipio de Postervalle no existen víctimas fatales a causa de los incendios y que en próximas horas se hará un sobrevuelo para hacer un diagnóstico y asumir las medidas a tomar, además señaló que se envió una caravana con insumos para ayudar a las personas afectadas.
“Por el fuego en el municipio de Postervalle que no hay víctimas fatales humanas, en el lugar en estos momentos y hace dos días se encuentra personal de bomberos, médicos, enfermeras y personal de salud enviados por la Alcaldía de Santa Cruz y la Gobernación con su equipo técnico, bomberos y bomberos voluntarios, dijo López.
La autoridad señaló que el fuego hizo mella en parte de la comunidad y que en próximas horas haremos un sobrevuelo en helicóptero con bomberos expertos para hacer un diagnóstico exacto del área afecta.
“Ojala nos permita el techo y la visibilidad nos permita realizar este vuelo, también en este helicóptero que es un Puma la intención es en caso de que existan comunarios para evacuar se evacuaran, haremos los vuelos que sean necesarios para evacuar a personas que tengan afecciones pulmonares u otras afecciones”, acotó la autoridad.
El Ministro precisó que está saliendo al lugar una nueva caravana de insumos provistos por la Alcaldía de Santa Cruz con máscaras, oxígeno, elementos de zapa, palas, esto para seguir apoyado a la comunidad y en ningún momento se vea abandonada.
“Hay apoyo de la alcaldía cruceña, la Gobernación ha hecho su trabajo y nosotros como Gobierno Central estamos apoyando a pesar de que la Ley Nº 602 señala que tiene que haber una declaración de emergencia y desastre no estamos esperando nada, estamos colocando los recursos que sean necesarios”, dijo López.
El titular de Estado dijo que en las próximas horas se hará una evaluación técnica del fuego que ya se tiene algunos datos por un sobrevuelo realizado ayer miércoles, que esta es una zona de difícil acceso compuesta por bosques y serranías y que lo más factible es el trabajo de bomberos.
“Es una zona de difícil acceso bosque alto y serranía que vamos a ver los expertos lo dirán tenemos tres helicópteros listos, pero tenemos que evaluar si hay las condiciones para el agua si hay donde recibir y recoger el agua”, acotó.
Indicó también que este fuego, así como el 95% de los incendios en el país es provocado y que la justicia tiene que hacer su trabajo porque no podemos vivir por algunos irresponsables que no sabemos que intenciones tienen.
Agradeció la voluntad de la Alcaldesa de Santa Cruz, Angelica Sosa, de la Directora de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asin, del comandante de la Octava División del Ejército, Defensa Civil. “Decir que no están solos a los bolivianos que viven y trabajan en esa zona vamos a seguir insistiendo y seguir reaccionado como se reaccionó para mitigar el fuego”, indicó.