Julio 16, 2025 -HC-

Narcotráfico: En 11 meses se reportaron cinco secuestros, cuatro de ellos en Cochabamba


Martes 29 de Agosto de 2023, 5:00pm






-

29 de agosto (Urgente.bo).- El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expuso ayer el “Mapa del Narcotráfico”, un informe en el que detalló que, entre octubre del 2022 y agosto del 2023, hubo cinco secuestros en el marco de este ilícito, cuatro de ellos en Cochabamba.

Según el informe, el 1 de octubre del 2022 ocurrió un secuestro en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba. Los secuestradores cortaron el dedo del rehén, quien después fue abandonado y rescatado.

Otro hecho ocurrió el 3 de abril del 2023 en el Trópico de Cochabamba. “7 hombres armados lo secuestraron y deposes de unas horas lo dejaron libre”, detalla el informe.

Luego de unos días, el 29 de abril del 2023 en Shinaota, Cochabamba, un joven fue secuestrado y después abandonado en Bulo Bulo. La Policía fue a su rescate.

El 8 de mayo del 2023, una persona de 43 años fue secuestrada en Yapacaní, Santa Cruz. La víctima fue liberada tras la aprehensión de sus captores.

Finalmente, el 15 de agosto del 2023, un niño de 12 años fue secuestrado en Ivirgarzama, Cochabamba, y sus captores lo liberaron unos días después.

Policías heridos y fallecidos

En la lucha contra el narcotráfico, el informe detalla que hubo cinco policías heridos y un fallecido.  

Los sargentos que resultaron heridos son David Chura Mena, Bruno Toledo Flores y Saúl Mamani (durante una emboscada en el Chapare-Santa Cruz). Además, resultó herido con arma de fuego el capitán Álvaro Gabriel Chavarría; y el sargento Sergio Miranda Tórres, tras emboscada en el Chapare-Villa Tunari.

Una víctima fatal fue el sargento Walter Huayhua, quien fue asesinado en el Parque Noel Kempff por narcotraficantes.

De acuerdo al “Mapa del Narcotráfico”, el ministro Del Castillo dijo que se encontró varias fábricas y laboratorios de cocaína en el Trópico. Detalló que la Fuerza especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), destruyó más de 27 laboratorios de cristalización de cocaína solo en Cochabamba.

.