Julio 05, 2025 -HC-

Mypes proponen que el 30% del doble aguinaldo vaya a lo Hecho en Bolivia

Para garantizar que el beneficio llamado “Esfuerzo por Bolivia” que reciban los trabajadores de la administración pública vaya a la compra de la industria nacional y no así a la de productos chinos o de otros países, el presidente de Conamype explicó que elaborarán un vale o una tarjeta con los funcionarios de la administración pública o privada podrán adquirir sus productos.


Sábado 27 de Octubre de 2018, 4:15pm






-

La Paz, 27 de octubre (Urgentebo).-   Germán Canaviri, presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa (Conamype),  propuso este sábado que el 30% del doble aguinaldo denominado " Esfuerzo por Bolivia", que se les otorgue a los funcionarios de la administración pública y privada pasen a la compra de los productos nacionales.

El dirigente sostuvo que en el encuentro con el presidente Evo Morales, el Ministro de la Presidencia, Alfredo Rada y el ministro de Economía, Mario Guillen, no se habló de un pago en especie.

“La propuesta nuestra es que un porcentaje, entre el 20% y 30% del doble aguinaldo vaya a la compra de nuestros productos para apoyar lo ‘Hecho en Bolivia’, el gobierno ha cedido para  que ese porcentaje  del aguinaldo venga a consumir nuestros productos”, declaró Canaviri al portal Urgentebo.

El 24 de octubre, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, manifestó que tanto el sector como el gobierno acordaron que el doble aguinaldo, se pague en especie entre un 10% y 15%. “Eso no fue lo se acordó”, recalcó el presidente de Conamype.

El vale o la tarjeta

Para garantizar que el doble aguinaldo que reciban los trabajadores vaya a la compra de la industria nacional y no así a la de productos chinos o de otros países, Canaviri explicó que elaborarán un vale o una tarjeta y que con eso los trabajadores podrán adquirir sus productos.

“Nosotros proponemos el mecanismo, pueden venir por vales y vamos a crear una tarjeta. Hay formas y la manera para garantizar las compras con el segundo aguinaldo”, argumentó.

Según el presidente de Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa, eso significará para los pequeños y microempresarios una inyección de ochocientos y novecientos millones de bolivianos para el sector.

///

.