Junio 17, 2024 [G]:

Muere con COVID-19 el sobreviviente de la fiebre hemorrágica boliviana de los años 60'

César Lijerón Suárez, era uno de los sobrevivientes de la también mortal "Fiebre Hemorrágica Boliviana", que en los años 60 casi terminó con el pueblo de San Joaquín.


Jueves 18 de Junio de 2020, 12:15pm






-

18 de junio (Urgente.bo).- El reconocido médico beniano, César Alfonso Lijerón Suárez, perdió la batalla contra el coronavirus en el Hospital "Presidente Germán Busch", donde era director generalantes de que comience la panademia. El galeno era uno de los sobrevivientes de la también mortal "Fiebre Hemorrágica Boliviana", que en los años 60 casi terminó con el pueblo de San Joaquín.

En las ultimas horas el portal Gran Beni informó sobre el deceso del galeno, quien estuvo más de un mes con problemas de salud, en principio tratado en su domicilio y luego las tres últimas semanas fue internado, donde como último procedimiento se le aplicó la intubación para darle oxígeno, mientras se esperaba un milagro de vida.

El doctor César Lijerón, vio complicado su cuadro clínico cada día, dada su enfermedad de base, como la diabetes y otras consecuencias, que al final confabularon con el mortal Covid-19, para terminar con su prominente vida de hombre de bien.

"Se va saber la verdad de lo que me quisieron hacer, todo una falsedad y política cochina, porque todos saben que hemos estado haciendo las gestiones necesarias para tener el hospital en condiciones y resistir a la pandemia", fueron sus últimas palabras con "Gran Beni", cuando el interventor del SEDES, también ordenó la intervención del Hospital Trinidad.

César Lijerón Suárez, era uno de los sobrevivientes de la también mortal "Fiebre Hemorrágica Boliviana", que en los años 60 casi terminó con el pueblo de San Joaquín.

Esa vez Lijerón estaba muy joven, y contó que ese cuadro lo motivó para abrazar la carrera de su vida, la medicina; habiendo logrado importantes reconocimientos por su alta capacidad profesional y los cargos institucionales que desempeño.

.