evo.jpg

La Paz 09 de noviembre (Urgentebo.com).- El presidente Evo Morales, esde jueves en la ciudad Potosí durante un acto de entrega de infraestructura policial, destacó el valor de lo que denominó “democracia comunal”, que se contrapone a la democracia occidental de mayorías y minorías, "que deja resentidos”; en ese sentido, el Primer Mandatario expresó la posibilidad de que ésta forma de hacer política tenga más espacios.
"No sé si en el futuro vamos a acabar con la democracia occidental de mayorías y minorías. Yo vengo del movimiento indígena originaria y allí he visto cómo se aprobaba en reuniones, concentraciones, del ayllu, de la comunidad, que no haya votación porque en votación ya hay mayorías y minorías", dijo el Presidente.
Estas afirmaciones en Potosí, en medio de un acto de entrega de infraestructura policial. Realizó un repaso de las decisiones tomadas en dictadura, entre las que mencionó un decreto-ley que establecía que la dictadura de Hugo Banzer debía extenderse hasta 1980, el descabezamiento de los sindicatos y la proscripción de los paros y huelgas.
“Eso era la dictadura, a eso se llama régimen”, afirmó para luego mencionar que ahora los “herederos de la dictadura, los pichones de la dictadura y los aliados de los neoliberales…nos acusan de régimen”.
En este sentido Morales cuestionó a sus adversarios políticos por denominar a su gobierno régimen. Dijo que esa es una característica de las dictaduras. Cuestionó la democracia de occidente por “dejar resentidos”.
Morales indicó ese calificativo para referirse a la mayoría que el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) logró en las elecciones generales y que ahora le permiten tener el control en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde la oposición es minoría.
La actual administración llegó al poder en 2006 y actualmente está en marcha una estrategia jurídica para habilitar a los actuales mandatarios a postularse en las elecciones de 2019 para la gestión 2020-2025.
///