Julio 11, 2025 -HC-

Ministro Coca: Al menos 9 vehículos están sepultados bajo 40.000 metros cúbicos de tierra

Por su parte, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, afirmó: “son miles de toneladas de tierra, por lo que los trabajos van a llevar seguramente varios días, tenemos reportes de la población de que son varios vehículos que estarían todavía bajo tierra, presumimos con sus ocupantes”.


Domingo 3 de Febrero de 2019, 4:00pm






-

 

La Paz, 3 de febrero (Urgentebo).-  “Son 40.000 metros cúbicos de tierra que se deslizaron en una extensión de alrededor de 150 metros sobre la carretera, a la altura del kilómetro 118, puente Armas”, informó el ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, en referencia al deslizamiento de tierra que cubrió la plataforma de la carretera entre Yolosita y Caranavi.

En contacto con medios estatales  Coca afirmó que maquinaria pesada de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) realiza el retiro de todo el lodo acumulado en la plataforma, e insistió que no se trata de una labor sencilla o de recojo de escombros, sino que es un trabajo mucho más preciso el que se tiene que realizar, lo que requiere de muchas horas de atención.

Por su parte, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, afirmó: “son miles de toneladas de tierra, por lo que los trabajos van a llevar seguramente varios días, tenemos reportes de la población de que son varios vehículos que estarían todavía bajo tierra, presumimos con sus ocupantes” —agregó—“junto a la ABC se coordina los trabajos de retiro de todo el lodo que se encuentra en la capa asfáltica para proseguir con la búsqueda de más vehículos que hubieran quedado sepultados por la tierra”.

"Son miles de toneladas de tierra entonces los trabajos van a llevar seguramente varios días, tenemos reportes de la población de que son varios vehículos que estarían todavía bajo tierra, presumimos con sus ocupantes", señaló.

Añadió que se tiene el reporte de que toda la ciudad de Caranavi se encuentra afectada por las intensas lluvias y que equipos de Defensa Civil ya se desplazan al lugar para atender a las personas que estarían afectadas por ese evento. 

Ante la consutla a Coca sobre el tema de caminos, éste refirió que no se trata de una falta de mantenimiento, ha sido un deslizamiento de talud que venía de unos 300 a 200 metros arriba, entonces no era un problema del camino, esto se debe a las excesivas lluvias concentradas en la zona que ha provocado un talud donde había piedras, arena, barro y ha tapado la plataforma".
Sólo por el deslizamiento existen 11 personas fallecidas y 25 heridas, según el informe de la Policía Boliviana, que fue dato a primera hora del domingo.

.