La Paz, 23 de noviembre (Urgentebo).- El Ministro de Mineria, César Navarro, aseguró este martes que el Estado Plurinacional no ha suscrito ningún contrato con una empresa o ciudadano chino para la explotación minero del nevado Illimani, montaña tutelar de La Paz, pero anunció que se ha iniciado una investigación para ver si el actual concesionario firmó un subcontrato ilegal.
Navarro informó este miércoles que la concesión Las Nieves opera con 15 cuadriculas en un sector del Illimani. Dicha concesión el 2002 pertenecía a Luis Alberto Prado Barrientos de Comobol, la Compañía Minera Amazónica. Navarro dijo que no tiene registros oficiales con ciudadanos chinos.
“Puede ocurrir que algunos titulares hayan hecho la venta de las aéreas de manera clandestina. Puede existir este hecho, ahora bien, estos actos son penales”, declaró el Ministro de Minería a Patria Nueva.
Navarro añadió: “Se ha desplegado el Viceministerio de Política Minera (al illimani) para hacer la constatación de los documentos y vamos a tomar las acciones legales que corresponden. No sólo en la redención sino penales si es que existe la venta de concesiones ilegales”.
Asimismo Navarro informó que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) verificó que Comobol no aparece en el registro minero.
A principios de esta semana, la autoridad minera declaró: "En la denuncia que se hizo pública en diferentes medios de comunicación se hace referencia a una concesión de la Compañía Amazónica de Bolivia (Comabol) que tendría actividad productiva en Las Nieves; verificada la documentación se establece que la empresa tiene solo 15 cuadrículas, pero no se ha identificado ninguna actividad productiva", dijo.
El lunes, 21 de noviembre, el Ministro de Minería, negó que empresas chinas operen en las faldas del Illimani. Cesar Navarro acusó a políticos opositores de desprestigiar al Gobierno de evo Morales con ese tipo de afirmaciones.
Desde la anterior semana circulan denuncias no sustentadas de que empresas chinas estarían explotando el Illimani y que una de sus consecuencias es la falta de agua para las represas de Hampaturi.
///