22 de agosto (Urgente.bo).- El aeropuerto de Kabul se ha convertido en la puerta de salida de miles de afganos que sueñan con dejar su país, tras la toma de control del país por parte de los talibanes. Pero ese sueño queda truncado porque los accesos al aeródromo están bajo control del grupo fundamentalista. Quienes tienen menos complicaciones son los extranjeros que de todas maneras deben sortear una serie de dificultades para llegar hasta la terminal. Por eso, el mismo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado que esta es una de las evacuaciones más difíciles de la historia de la humanidad.
“Los talibanes controlan la principal vía de entrada al aeropuerto y, aunque han dicho que no le van a hacer nada a nadie, no están dejando pasar a los afganos, tan solo permiten el acceso a quienes tienen pasaporte extranjero”, informa el diario El País.
La toma de Kabul ha ocurrido el pasado domingo. Y en siete días muchas cosas han cambiado. La gente empieza a salir a las calles, pero con mucho miedo, por la presencia de los milicianos talibanes. La gente finge una normalidad en la calle, dice Nasim Javid (no es su nombre real), un afgano de Mazar-i-Sharif, una de las principales ciudades comerciales de Afganistán. "Pero nada es normal. Puedo sentir el miedo en mis huesos cuando salgo. Los talibanes están en todas partes", explica a la BBC.
En el aeropuerto, el sonido de disparos es constante. El acceso al aeropuerto de Kabul—cuyo interior está bajo el mando de las fuerzas estadounidenses—, está controlado por la milicia fundamentalista, que no duda en usar la fuerza para impedir la entrada de afganos que buscan ser evacuados
”En este momento lo más difícil es llegar a la base, la zona segura próxima al aeropuerto”, aseguran fuentes del equipo de 17 agentes del GEO (Grupo Especial de Operaciones) y de la UIP (Unidades de Intervención Policial) destacados en Kabul como personal de seguridad de la Embajada española.
”La entrada a la terminal de pasajeros está bloqueada porque la zona del sector civil no funciona”, advierten estas fuentes. “Solo se puede entrar por las puertas de acceso a la base militar del aeropuerto y en cada una de ellas hay miles de personas”. El caos es la constante en la capital afgana, describen.
En ese contexto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que la evacuación desde Kabul es "una de las más grandes y más difíciles de la historia". Hizo esas afirmaciones mientras continúan las evacuaciones de estadounidenses y de sus aliados de Afganistán que se han iniciado el 14 de agosto.
En realidad, la evacuación de estadounidenses y de sus colaboradores afganos en vuelos militares transcurre a un ritmo menor al esperado en medio de una situación de seguridad en Kabul "extremadamente dinámica".
A comienzos de semana, el Departamento de Defensa de Estados Unidos se propuso que su capacidad de evacuación, una vez asegurado el aeropuerto de Kabul, sea entre 5,000 y 9,000 personas al día, pero este rango no se ha alcanzado.
De hecho, las tropas estadounidenses, que coordinan la operación de salida, tuvieron que detener los vuelos durante unas horas este viernes dado que en los centros de tránsito para acoger a los evacuados que han sido habilitados en Catar ya no había espacio.
El Pentágono indicó este sábado que "en las últimas 24 horas" han sido evacuadas 3,800 personas de Afganistán, lo que sitúa la cifra total en la última semana en 17,000, de los cuales 2,500 son ciudadanos estadounidenses.
El embajador británico en Afganistán, Laurie Bristow, indicó este sábado que la actual misión de rescate en Kabul es su mayor desafío internacional y que el alcance de los esfuerzos para evacuar gente es "enorme".
//