Mayo 06, 2025 -HC-

Mesa: Me enjuiciarán por nacionalizar el Salar y retirar de Bolivia una empresa pirata


Jueves 2 de Septiembre de 2021, 11:15am






-

2 de septiembre (Urgente.bo).- Acerca del juicio en su contra sobre el caso Quiborax, el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, aseveró que en su gobierno nacionalizó el Salar de Uyuni y expulsó a la empresa extranjera, cuya concesión fue ilegal.

“Me van a enjuiciar por haber nacionalizado el salar de Uyuni y expulsar a una empresa pirata de Bolivia (…) siendo presidente de la república nacionalicé el Salar de Uyuni ampliando lo que se llama tierra fiscal es decir de dominio estatal a toda la costra salina del Salar (…) luego, echa la revisión de las concesiones arbitrarias que se habían hecho antes de mi gobierno para explotar arbitrariamente el salar, encontramos que la empresa Non-Metallic Quiborax recibió una concesión ilegal sin cumplir las normas del 2001”, explicó Mesa.

Mesa explicó que la empresa no pagaba impuestos, no respetaba el medio ambiente ni invirtió en Bolivia por ello se decidió la anulación de su concesión, decisión  que fue respaldada por el expresidente Eduardo Rodríguez.

Posteriormente, la empresa Quiborax acusó a Bolivia para un juicio internacional y falsificó el acta de conformación de la empresa No-Metallic que establecía una mayoría accionaria extranjera en contra del país.

Según Mesa, la falsificación fue confesada por el autor y el Gobierno de Evo, cuyo procurador era Héctor Arce, conocía del hecho, pero no habría hecho el reclamo correspondiente y acepta pagar 42 millones de dólares.  

“Bolivia acepta pagar 42 millones de dólares a estos piratas y lo hace mediante un acuerdo donde están el exprocurador Héctor Arce, el procurador Carlos Menacho, el ministro de Minería César Navarro y el cajero que autoriza el desembolso en favor de la empresa pirata, el entonces ministro de Economía Luis Arce Catacora”, añadió.

Además, denunció que los abogados de la empresa Quiborax trabajarían en conjunto con los representantes de la Procuraduría en el mismo edificio en La Paz para el desistimiento del juicio de Bolivia contra No-Metallic Quiborax y liberar a los responsables de la falsificación, un chileno y un boliviano.

Expuso que esta impunidad fue protegida por Evo Morales tras la amnistía para Carlos Mesa el 2018.

 

 

.