Tipnis.Hipotecando el futuro del agua y el oxígeno del país. Una filosofía que debilita el desarrollo sostenible y contradice el suma qamaña
— Carlos de Mesa G. (@carlosdmesag) August 14, 2017
La Paz, 14 de agosto 8Urgentebo).- El ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa se pronunció en su cuenta de Twitter para cuestionar la actitud del Gobierno respecto al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Mesa cuestionó que el Gobierno esté "hipotecando el futuro del agua y el oxígeno del país", en referencia a la ley que anula la intangibilidad del territorio indígena y que fue promulgada ayer por el presidente del Estado, Evo Morales.
Para el historiador, estadecisión corresponde a "una filosofía que debilita el desarrollo sostenible y contradice el suma qamaña", es decir que contradice el vivir bien, pero en un sentido de equilibrio y armonía con la Pachamama o Madre Tierra.
Ayer, el presidente Evo Morales promulgó la Ley de Protección, Desarrollo Integral y Sustentable del TIPNIS en un acto celebrado en la ciudad de Trinidad. Con esta acción, la Ley 180, que declaraba la intangibilidad de ese territorio, quedó anulada. La nueva ley permite a los indígenas que viven en el TIPNIS a poder aprovechar los recursos de ese territorio e incluso avala la construcción de obras tales como carreteras.