La Paz, 16 de octubre (Urgentebo).- El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), David Ramos, indicó este martes que la oposición política del país se comienza a dividir por interese personales en base a varias candidaturas. Asimismo dijo que los opositores una vez más muestran que no tiene una estructura como partido político ni tampoco le ofrecen al país una alternativa de gobierno.
Luego de que el ex presidente Carlos de Mesa anunciará su candidatura a la Presidencia del país por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el ex dirigente de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Roberto de la Cruz, dio a conocer que diferentes sectores sociales del país buscan a los periodistas Andrés Gómez y Amalia Pando para que sean aspirantes presidenciales.
“Se tiene conocimiento, tenemos referencia de que habría una sigla política, que pondría a disposición el día miércoles. Al conocer esta disposición, la última palabra a tomar la tendrá Andrés Gómez. (…) Si es que aceptara Andrés Gómez, se tiene previsto hablar a Amalia Pando, sería una excelente dupla; binomio”, dijo de la Cruz.
Por su parte, el abogado constitucionalista Williams Bascopé manifestó hoy que existen agrupaciones, que nos están conformes con el presidente Evo Morales y de Mesa, que dialogan con él para que acepte ser su representante en los comicios nacionales del próximo año.
A esto se suma, que la plataforma Movimiento Ciudadano 21F lo proclamaron como su candidato al ex presidente, Víctor Hugo Cárdenas, y la sigla con la que realizaron conversaciones es Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
En tal sentido, Ramos afirmo: “esas son las características que siempre ha mostrado la oposición, no de ahora, sino desde antes. Imagínese en las épocas del liberalismo también tenían esa misma característica (de dividirse y) que siempre primaba no el interés común del pueblo sino que siempre priman actitudes personales, actitudes corporativas actitudes de grupo”.
Asimismo, el parlamentario detalló que los partidos políticos de oposición no tienen un proyecto que vaya en beneficio de la población y que en estos años no tuvieron la capacidad de estructurarse ni de perfilar un proyecto de gobierno alternativo.
Por su parte, la legisladora de Unidad Demócrata (UD), Fernanda San Martín, aseveró que muy pronto para que se hable de que la oposición dispersa sus votos, puesto que para las elecciones nacionales faltan aproximadamente un año. Además señalo que el oficialismo pretende competir sólo con un bloque de la oposición.
“En democracia es importante el pluralismo y querer pretender reducir solamente a una propuesta de oposición, es mellar esa pluralidad de pensamiento que pueden tener varios. Y en el tema de proyecto hacia las elecciones del 2019 todavía hay mucho que se va llegar a conversar, debatir dentro de los distintos visiones de oposición”, acotó.
///