6 de diciembre (Urgente.bo).- La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Yelka Maric, a través de su cuenta en Twitter, reveló que fue denunciada y que es procesada por la Comisión de Ética del Concejo Municipal de La Paz por no aprobar la Ordenanza 046/22, la norma que permite construcciones sin restricciones en sectores de la ciudad de La Paz.
“En relación a la Ordenanza 46 de construcciones, he sido denunciada y estoy siendo procesada por la Comisión de Ética del Concejo Municipal”, escribió en su Twitter.
Maric lamentó que ella presentó varios memoriales e incidentes de nulidad que no fueron tratados ni respondidos por dicha comisión. “He presentado ene memoriales, incidentes de nulidad, y solicitudes que no han sido ni siquiera tratados y menos respondidos, ni por el Pleno del Concejo ni por la Comisión”, señaló.
Además, informó que presentó un amparo constitucional porque según la presidenta se están vulnerando a sus derechos y garantías."Ante una persecución a ultranza y proceso indebido, más el atropello y vulneración de mis derechos y garantías, he presentado una Acción de Amparo Constitucional, cuya audiencia espero se programe para las próximas horas", manifestó.
Ante una persecución a ultranza y proceso indebido, más el atropello y vulneración de mis derechos y garantías, he presentado una Acción de Amparo Constitucional, cuya audiencia espero se programe para las próximas horas. pic.twitter.com/8x8AQxkk8E
— Yelka Maric Palenque (@yelkamaric1) December 6, 2022
La ordenanza 046 pretende utilizar áreas municipales y de equipamiento para la construcción de edificios privados, algo que está prohibido en la Constitución Política y fue observado por el alcalde de La Paz, Ivan Arias, según recuerda la concejal.
La Ordenanza Municipal N.º 046/2022, de ajuste normativo de actualización por crecimiento y densificación, para la administración territorial, fue observada por el alcalde y el trámite debe ser analizado por una Comisión del Concejo.
La Ley de Ordenamiento Jurídico Administrativo N.º 7 en su artículo 30 establece que esa instancia debe recomendar al Pleno si se acepta o no las observaciones efectuadas por el Órgano Ejecutivo. La Comisión por 2/3 de votos de los concejales determinará si acepta o no las observaciones, en caso de no aceptar se remite la Ordenanza al Ejecutivo para su promulgación. En caso de aceptar las observaciones, se modifica el texto de la ordenanza y se remite al Ejecutivo para su promulgación.
En relación a la Ordenanza 46 de construcciones, he sido denunciada y estoy siendo procesada por la Comisión de Ética del Concejo Municipal.
— Yelka Maric Palenque (@yelkamaric1) December 6, 2022