Julio 11, 2025 -HC-

Médicos rechazan artículos del proyecto de ley de emergencia, advierten con paro indefinido si se aprueba

Larrea expuso que la ley no debe privar al sector salud de realizar denuncias, sino que la disposición debe equipar de hospitales, recursos humanos e infraestructura. Recalcó que el sector no está en contra de una ley de emergencia, pero lamentó que no se los haya convocado para tratarla.


Viernes 29 de Enero de 2021, 10:45am






-

29 de enero (Urgente.bo).- El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, advirtió con un paro indefinido en caso de que se apruebe el proyecto de ley de emergencia en la Cámara de Diputados debido a que hay dos artículos que promueven la contratación de extranjeros y prohíbe al sector salud hacer paros en pandemia, este último les cuarta la expresión, denunció Larrea.

 “Con el pretexto de hacer una ley de lo que es la emergencia sanitaria, hoy día es querer meterse con el sector salud, con el sector de los médicos bolivianos y creo que eso no está bien (…) si se aprueba en la Cámara de Diputados lastimosamente a partir de mañana de las cero horas todo el sector de salud se va a declarar en indefensión y vamos a tener que, lastimosamente, adoptar medidas” indicó Larrea en entrevista con Panamericana.

Larrea expuso que la ley no debe privar al sector salud de realizar denuncias, sino que la disposición debe equipar con hospitales, recursos humanos e infraestructura al sistema de salud. Recalcó que el sector no está en contra de una ley de emergencia, pero lamentó que no se los haya convocado para tratarla.

Entre los artículos observados están la 19 y 28 que prohíben los reclamos y paros de parte del sector médico en tiempos de pandemia y el paso de profesionales cubanos, que según Larrea deben cumplir los requisitos como tener un pensum establecido por las universidades.

Hoy llamarán a una conferencia nacional para asumir una posición clara sobre el paro nacional en época de pandemia, además, convocan a las universidades a fin de que se sumen a este pedido.

“No estamos en contra de las medidas de emergencia porque lo hemos pedido, pero no puedes tocar hoy día un tema de emergencia sanitaria y colocar artículos que no corresponden (…)  no nos vengan a tomar de tontos”, añadió.

.