Julio 16, 2025 -HC-

Lima pide un 'diálogo político real' que permita unas Judiciales 'sin plazos breves'


Viernes 2 de Febrero de 2024, 4:45pm






-

El Ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, expresó sus coincidencias con el mensaje la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre las elecciones judiciales en Bolivia y pidió que se instale un diálogo político real a la cabeza del Vicepresidente David Choquehuanca con el fin de lograr un acuerdo para los próximos comicios de magistrados con plazos reales y razonables y que permita seleccionar postulantes meritocráticos.

“La CIDH también le está orientando a la Asamblea Legislativa cómo debe ser la elección judicial mediante convocatorias, plazos y procedimientos que garanticen acceso igualitario e incluyente, calificación con base en méritos y capacidades profesionales, y lo más importante que resaltamos, la participación de la sociedad civil para un efectivo control social de todos estos aspectos”, declaró este viernes el ministro Lima.

En su comunicado, la CIDH planteó a las autoridades bolivianas y a los representantes políticos en el Legislativo que se garanticen las elecciones judiciales, con una selección de magistrados que cumpla “requisitos básicos como la difusión previa de las convocatorias, plazos y procedimientos; la garantía de acceso igualitario e incluyente de todas las personas candidatas; la calificación con base en mérito y capacidades profesionales; así como participación de la sociedad civil para un efectivo control social, entre otros aspectos”.

Insistió en que la Asamblea debe llevar adelante el proceso de elecciones en el marco del planteamiento de la CIDH.

 “Es lo que estamos pidiendo en este momento: que no se tenga plazos breves, plazos que no cumplan con esta garantía de acceso igualitario, incluyente y principalmente, resalto estas palabras de la CIDH, calificación con base méritos y capacidades profesionales y, lo más importante que resaltamos, participación de la sociedad civil para un efectivo control social de todos estos aspectos”, reafirmó el Ministro.

La Comisión Bicameral y Multipartidaria que busca llegar a un acuerdo sobre las elecciones judiciales detuvo el diálogo porque las tres fuerzas políticas participantes no llegaron a un punto coincidente en relación al fin de gestión de los magistrados del Órgano Judicial.

La comisión interamericana remarcó los esfuerzos de la administración de gobierno, a través de la Vicepresidencia, para establecer un diálogo con las tres fuerzas políticas del país, y garantizar el tránsito de la población y el abastecimiento de alimentos.

“Esta palabra es fundamental, diálogo real, diálogo a la cabeza del Vicepresidente. La CIDH está reconociendo el rol del Vicepresidente en este diálogo y creo que todos los políticos y los medios de comunicación tenemos que ir a encontrar esa solución de fondo que es la aprobación del Proyecto de Ley 144 con los ajustes y modificaciones que han estado analizando y debatiendo en este momento todos los actores políticos del país”, subrayó.

En ese sentido, el Ministro insistió en que dicho proyecto debe debatirse a la brevedad posible e indicó que el derecho a la protesta debe ser garantizado en compatibilidad con la vida, la integridad, la salud y las condiciones de abastecimiento a la población.

////

 

.