Mayo 11, 2025 -HC-

Lima anuncia que presentará a la CIDH el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI


Miércoles 4 de Octubre de 2023, 12:30pm






-

04 de octubre (Urgente.bo).- El ministro de Justicia, Ivan Lima, informó que el 10 de noviembre expondrá los niveles de cumplimiento de las recomendaciones referentes a la reparación de daños por la violación de derechos humanos ocurridos a finales del 2019 y elaborado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para Bolivia. La presentación se realizará en su sede en Washington, D.C., Estados Unidos.

"Quiero comunicar al país que el 10 de noviembre viajaré a la sede de la @CIDH para exponer los niveles de cumplimiento en relación a las recomendaciones realizadas por el #GIEIBolivia en 2021; los avances alcanzados por el gobierno de nuestro presidente @LuchoXBolivia manifiestan el compromiso con los #DDHH, con el estado de Derecho y con la premisa de #MemoriaVerdadYJusticia", compartió en su twitter, el ministro de Justicia.

Estos últimos días, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe sobre los avances de las 36 las recomendaciones que emitió el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) con relación a la violación de derechos humanos en 2019.

Hasta el momento, el estado boliviano solo cumplió 2 de las 15 recomendaciones en su totalidad, de manera sustancial, tres están cumplidas de manera parcial, y 9 todavía están en cumplimiento.

Las dos recomendaciones cumplidas son las de dar garantía de imprescriptibilidad e inaplicabilidad de normas de amnistía en casos graves de violaciones a los derechos humanos que casos que identifica el informe o casos similares y la realización de la cumbre nacional sobre el racismo y la discriminación.

El estado ha cumplido las siguientes recomendaciones de manera parcial: Garantizar la autonomía de todos los cuerpos periciales que integran o colaboran con operadores de justicia, y además garantizar los servicios de medicina forense, en especial al Servicio para la Prevención de la Tortura (SEPRET). Así también, la implementación de mecanismos de seguimiento del grado de cumplimiento de las recomendaciones. Entre otras varias recomendaciones.

En ese contexto, el ministro de Justicia, Iván Lima, se comprometió con los bolivianos, en nombre del gobierno de presidente Luis Arce, con dar garantía del cumplimiento al informe de recomendaciones del GIEI.

//

.