Octubre 07, 2025 -HC-

Libre alerta que acciones del TSJ y el MAS podrían provocar la suspensión del balotaje


Martes 7 de Octubre de 2025, 2:00pm






-

7 de octubre (Urgente.bo).- La Alianza Libre alertó que las recientes acciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la posición de los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ponen en riesgo el proceso electoral y podrían “ineludiblemente” generar la suspensión de la segunda vuelta.

“Lamentamos que instancias como el TSJ y otras del órgano judicial estén promoviendo actos que ponen en riesgo el proceso electoral y que pueden derivar ineludiblemente en la suspensión de la segunda vuelta”, publicó Libre mediante un comunicado.

Libre, que participa en el proceso electoral y se prepara para la segunda vuelta que se desarrollará el 19 de octubre, afirmó que estas acciones buscan frenar el proceso electoral y también apuntó contra acciones de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Recientemente, han surgido una serie de acciones, a partir de la Bancada Parlamentaria del Movimiento Al Socialismo, entre las cuales podemos citar: Ley de suspensión de los Vocales del Órgano Electoral, creación de comisión parlamentaria para la investigación de un supuesto fraude electoral en las elecciones del pasado 17 de agosto de 2025 y una ley para la suspensión de Magistrados del Tribunal Constitucional dirigida a dejar al país sin control de constitucionalidad. Todas estas acciones tienen la finalidad de provocar la anulación de las elecciones generales y que no se lleve a delante la segunda vuelta electoral”, resaltó.

Libre también conminó a que los órganos del Estado cumplan los compromisos firmados en el Encuentro Multipartidario del 12 de junio para blindar el proceso electoral y sostuvo que “la renovación del sistema judicial y la transformación profunda que demanda la ciudadanía deben ser tareas del nuevo gobierno elegido legítimamente en las urnas”.

Este lunes, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, expuso que los magistrados prorrogados tienen dos caminos: renunciar o ser expulsados, luego de que la Cámara de Senadores aprobara una ley para cesar su mandato.

“Hay dos caminos, renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes. ¡Bolivia debe recuperar la institucionalidad!”, escribió Saucedo en sus redes sociales.

La posición también fue respaldada por el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental. “Es una posición que compartimos y respaldamos (...) es una posición también de la mayoría de los bolivianos que han exigido que haya un cambio en la justicia”, destacó Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura.

 

.