Mayo 20, 2025 -HC-

Lava Jato: Mesa en comisión opositora dice que en su Gobierno no se construyó una carretera

“Por la crisis económica de aquel entonces, nosotros no pudimos cumplir. Bolivia no  pudo pagar el 20% y por lo tanto  el contrato que se firmó durante mi gobierno y los tres decretos  que hice referencia no entró en vigencia  en el Gobierno de Carlos Mesa”, explicó Mesa en la Comisión Mixta presidida por Murillo.


Martes 29 de Mayo de 2018, 10:15am






-

La Paz, 29 de mayo (Urgentebo).- El  expresidente Carlos Mesa ya está en la Comisión de Mixta de Investigación del  Caso Lava Jato que preside el  senador Arturo Murillo  y en su explicación ante los legisladores dijo que en su gobierno no entró en vigencia  el contrato para la construcción de la carretera Roboré- Puerto Suárez.

El mandatario explicó que el 2004 suscribió una carta de intenciones  con el expresidente del Brasil, Lula Da Silva, para un desembolso de $us 600 millones para la carretera Santa Cruz Puerto Suárez y parte de ese dinero iría  para otros tramos.

El exmandatario recalcó que asumió la Presidencia de Bolivia en una crisis económica. Bolivia había sacado a Goni  y Mesa como Vicepresidente, asumió la presidencia del país.

Para la construcción de la carretera, explicó, el Estado boliviano debió acceder  a un préstamo del 80% del Banco Nacional de Bolivia ( BNB), el restante 20% debía finaciarse a través del Ministerio de Hacienda o terceros.

“Por la crisis económica de aquel entonces, nosotros no pudimos cumplir. Bolivia no  pudo pagar el 20% y por lo tanto  el contrato que se firmó durante mi gobierno y los tres decretos  que hice referencia no entró en vigencia  en el Gobierno de Carlos Mesa”, explicó Mesa en la Comisión Mixta presidida por Murillo.

 El 25 de mayo, la Comisión presidida por  Susana Rivero, diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS)  dijo que, “la investigación se va a retrotraer a rastrear los sobornos a esa temporalidad, al año 2004, cuando se inicia la negociación y la gestiones entre el gobierno de Carlos Mesa y Lula para que lleguen las empresas brasileñas a construir carreteras”.

 ///

 

.